I+D+i

El Centro de Láseres Pulsados Ultracortos Ultraintensos se adentra en las fronteras del conocimiento I+D+i

El Centro de Láseres Pulsados Ultracortos Ultraintensos se adentra en las fronteras del conocimiento

José Pichel Andrés/DICYT El Centro de Láseres Pulsados Ultracortos Ultraintensos (CLPU) de Salamanca avanza a pasos agigantados. Sus científicos acaban de instalarse en el Edifico M3 del Parque Científico de la Universidad de Salamanca, aunque sólo será una sede provisional a la espera de que en pocos meses puedan estrenar justo al lado su sede definitiva y ya en 2014 comience ...

Leer Más
Un nuevo tipo de materiales aislantes en volumen pero conductores en superficie I+D+i

Un nuevo tipo de materiales aislantes en volumen pero conductores en superficie

Basque Research | 14 febrero 2012 14:36 Un equipo de investigadores de cinco países ha descubierto un nuevo tipo de aislante topológico —materiales que, siendo aislantes en su volumen, son conductores en su superficie— que presenta propiedades muy prometedoras a nivel tecnológico. Los aislantes topológicos se observaron por primera vez en 2007 y son materiales que, siendo aislantes en ...

Leer Más
FAEN presenta en Mieres el Toyota eléctrico de los 2 I+D+i

FAEN presenta en Mieres el Toyota eléctrico de los 2'2 litros cada 100 kilómetros

El Consejero de Economía y Empleo del Principado de Asturias, José Manuel Rivero, presentará mañana, 15 de febrero, la puesta en marcha, con el enchufado desde el punto de recarga, del nuevo vehículo eléctrico fruto del convenio de colaboración entre la Fundación Asturiana de la Energía (FAEN) y Toyota España, por la movilidad sostenible, que se firmará a continuación, en ...

Leer Más
El fondo verde es el mejor en los spots infantiles I+D+i

El fondo verde es el mejor en los spots infantiles

Por UA.-Más del 50% de la población infantil (que son emétropes e hipermétropes) ve mejor sobre fondo verde. Por tanto, se podría relacionar que el fondo verde en un spot sería mejor percibido en condiciones óptimas por un tanto por ciento nada desdeñable de público infantil. Así lo asegura un estudio liderado por Enrique Martínez, investigador de la UA, ...

Leer Más
La Universidad de Valladolid sigue con éxito el lanzamiento del picosatélite ‘Xatcobeo’ I+D+i

La Universidad de Valladolid sigue con éxito el lanzamiento del picosatélite ‘Xatcobeo’

CGP/DICYT La estación de satélites de la Universidad de Valladolid ha vivido hoy, por primera vez, el lanzamiento al espacio de un picosatélite (un satélite de pequeño tamaño, de unos 10 por 10 centímetros) denominado Xatcobeo y creado por la Universidad de Vigo y el INTA (Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial). Se trata del primer satélite experimental lanzado por una universidad ...

Leer Más
El LHC I+D+i

El LHC 'sube la apuesta' con las colisiones

El Centro Europeo para la Investigación Nuclear (CERN) anunció hoy que el Gran Colisionador de Hadrones (LHC) funcionará con una energía en cada haz de partículas de 4 TeV (teraelectronvoltios), 0.5 más que en 2010 y 2011. Esta decisión fue tomada por la dirección del CERN siguiendo las recomendaciones establecidas en un seminario sobre el funcionamiento del LHC que ...

Leer Más