I+D+i

Materia alienígena en el sistema solar: una incongruencia galáctica I+D+i

Materia alienígena en el sistema solar: una incongruencia galáctica

Esto acaba de llegar: El sistema solar es diferente del espacio que se encuentra justo fuera de él. Los investigadores anunciaron el hallazgo en una conferencia de prensa que tuvo lugar el 31 de enero de 2012. El anuncio se basa en datos proporcionados por la nave espacial IBEX (Interstellar Boundary Explorer o Explorador de la Frontera Interestelar, en idioma ...

Leer Más
Soft Computing: La Inteligencia Natural de las Máquinas I+D+i

Soft Computing: La Inteligencia Natural de las Máquinas

Cajastur presenta, dentro del ciclo Cajastur y la Ciencia, la conferencia “Soft Computing: La Inteligencia Natural de las Máquinas”, por Luis Magdalena. Luis Magdalena, Doctor Ingeniero de Telecomunicación por la Universidad Politécnica de Madrid, es miembro del Comité Científico Asesor del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), y de las Ejecutivas de la “International Fuzzy Systems Association” y de la ...

Leer Más
Cinco erupciones solares en 2 días I+D+i

Cinco erupciones solares en 2 días

Por Holly A. Zell / Dr. Tony Phillips Nasa.- Aunque el 24 de febrero 2012 una erupción solar proporcionó un gran espectáculo, la expulsión de masa coronal (CME) que afectó al campo magnético de la Tierra este domingo a las 4:00 pm EST (2100 UT) fue débil y no parece que vaya a provocar una fuerte tormenta geomagnética. Del 23 ...

Leer Más
La Máquina de Dios inicia una nueva búsqueda del Bosón de Higgs I+D+i

La Máquina de Dios inicia una nueva búsqueda del Bosón de Higgs

Más de 5000 científicos entre ellos los argentinos María Teresa Dova y Ricardo Piegai emprenden en el Centro Europeo de Física de Partículas, cerca de Ginebra, una decisiva etapa en la búsqueda del Bosón de Higgs, base del modelo estándar de la física moderna y que explicaría el origen de la materia El sistema de aceleradores del (CERN), ubicado en ...

Leer Más
Eta Carinae anticipa la próxima supernova que verá la Tierra I+D+i

Eta Carinae anticipa la próxima supernova que verá la Tierra

El telescopio Hubble de la NASA capturó una imagen de Eta Carinae. Esta imagen se compone de imágenes de luz ultravioleta y es visible desde el canal de alta resolución de la Cámara Avanzada para Inspecciones del Hubble. El campo de visión es de aproximadamente 30 segundos de arco de diámetro. La mayor de las dos estrellas en el ...

Leer Más
Los neandertales europeos estuvieron al filo de la extinción antes de la llegada de los humanos I+D+i

Los neandertales europeos estuvieron al filo de la extinción antes de la llegada de los humanos

CGP/DICYT Un estudio genético publicado hoy en la revista Molecular Biology and Evolution pone de manifiesto que los neandertales desaparecieron de la mayor parte del continente europeo hace unos 50.000 años y que, posteriormente, un pequeño grupo recolonizó Europa central y occidental, donde sobrevivieron otros 10.000 años antes de que los humanos modernos entraran en escena. El estudio ha ...

Leer Más