I+D+i

Nanotecnología en la vida cotidiana I+D+i

Nanotecnología en la vida cotidiana

El físico y premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Tecnológica, Pedro Miguel Echenique, ha destacado el nivel de España en las investigaciones sobre nanotecnología, una rama científica que, según ha asegurado, ya tiene aplicaciones en distintos aspectos de la vida cotidiana. "Hoy la nanotecnología ya está en nuestra vida diaria", ha afirmado Echenique antes de impartir una conferencia ...

Leer Más
Un submarino I+D+i

Un submarino 'made in Spain'

Por Laura Chaparro/divulgaUNED.-Estudiantes de la UNED, de Universidad Politécnica de Madrid, de la Universidad Rey Juan Carlos y de la Universidad Complutense están construyendo el submarino ‘Isaac Peral y Caballero’. Bautizado así en honor al inventor español, el aparato participará en la competición internacional RoboSub, que tendrá lugar el próximo 16 de julio en San Diego (Estados Unidos). Allí ...

Leer Más
Europa puso en órbita con éxito su más moderno VAT desde Kourou I+D+i

Europa puso en órbita con éxito su más moderno VAT desde Kourou

Guyana.- Europa lanzó esta madrugada con éxito su tercer y más moderno Vehículo Automatizado de Transferencia, a lomos del Aranespace Ariane 5 (Vuelo VA205). El tercer vuelo de Arianespace para el reabastecimiento de la Estación Espacial Internacional ya está en camino, después del despegue del lanzador de carga pesada desde el puerto espacial en la Guayana Francesa con el ...

Leer Más
Marylin y Marguise, dos terneras de alto mérito genético con tecnologías desarrolladas en el SERIDA I+D+i

Marylin y Marguise, dos terneras de alto mérito genético con tecnologías desarrolladas en el SERIDA

Las terneras Marylin y Marguise son el resultado de una tecnología desarrollada por el SERIDA y novedosa en toda España Las terneras nacieron a partir de embriones producidos in vitro y vitrificados La implementación de esta tecnología supone una mejora de la economía de las explotaciones Las terneras Venturo Kingly Marilyn ET y Venturo Windbrook Marguise ET, Marylin y Marguise ...

Leer Más
El II Congreso Iberoamericano sobre Redes Sociales arranca con la participación de 300 expertos I+D+i

El II Congreso Iberoamericano sobre Redes Sociales arranca con la participación de 300 expertos

CGP/DICYT El II Congreso Iberoamericano sobre Redes Sociales (iRedes) ha arrancado hoy con la participación del empresario Martin Varsavsky y su conferencia inaugural sobre cómo utilizar las redes sociales como herramienta de trabajo para ahorrar tiempo. Antes, la dirección de iRedes formada por Antonio José Mencía y Leandro Pérez; el director general de Red.es, Borja Adsuara; la directora general de ...

Leer Más
Un nuevo sistema permite crear mapas de alta resolución con las condiciones de humedad del suelo I+D+i

Un nuevo sistema permite crear mapas de alta resolución con las condiciones de humedad del suelo

Un proyecto desarrollado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Politécnica de Cataluña ha desarrollado un sistema que permite crear mapas de humedad de alta resolución. El nuevo método combina la precisión de los datos de humedad del suelo medidos por el satélite SMOS, de la Agencia Espacial Europea (ESA), con datos del sensor MODIS, de ...

Leer Más