I+D+i

UNESCO y NOKIA celebran un taller sobre tecnologías móviles para docentes I+D+i

UNESCO y NOKIA celebran un taller sobre tecnologías móviles para docentes

Las tecnologías que se aplican mediante dispositivos móviles encierran un gran potencial de ayuda para los docentes, tanto en el aula como fuera de ella. Esos aparatos pueden facilitar el acceso a materiales de utilidad relacionados con los planes de estudio, fortalecer la colaboración entre los educadores y estimular los intercambios de métodos pedagógicos. La UNESCO y la empresa Nokia ...

Leer Más
La inteligencia artificial busca soluciones para la protección de datos personales en internet I+D+i

La inteligencia artificial busca soluciones para la protección de datos personales en internet

JPA/DICYT La web semántica y el tratamiento estadístico son dos de los principales focos de atención de la inteligencia artificial, según ha explicado hoy en Salamanca uno de los mayores expertos mundiales en este campo, el francés Yves Demazeau, científico del Institut National Polytechnique de Grenoble. Una de las principales aplicaciones de este campo es la protección de los datos personales ...

Leer Más
Un laboratorio de hidrógeno para almacenar electricidad de renovables I+D+i

Un laboratorio de hidrógeno para almacenar electricidad de renovables

Por Fundación Descubre.-Investigadores del grupo Termotecnia de la US han puesto en marcha un laboratorio para experimentar distintas formas de almacenar la energía eléctrica de origen renovable transformándola en hidrógeno y encontrar la estrategia más adecuada para su utilización. La infraestructura permite simular diferentes modos de actuación -teniendo en cuenta variables como la demanda eléctrica, la eficiencia de equipos ...

Leer Más
Existen miles de millones de planetas en zonas de habitabilidad de la Vía Láctea I+D+i

Existen miles de millones de planetas en zonas de habitabilidad de la Vía Láctea

Por ESO/SINC.-Las estrellas enanas rojas de la Vía Láctea tienen miles de millones de planetas rocosos poco más grandes que la Tierra en sus zonas de habitabilidad. Son las estimaciones de un equipo de investigadores liderados desde el Observatorio de Ciencias del Universo de Grenoble (Francia). El estudio se ha realizado con la ayuda del 'cazador de planetas' HARPS ...

Leer Más
Un proyecto sobre captura de gases de efecto invernadero obtiene el premio ¿Investigamos? 2012 I+D+i

Un proyecto sobre captura de gases de efecto invernadero obtiene el premio ¿Investigamos? 2012

1 CGP/DICYT El centro tecnológico Itagra de Palencia ha hecho público el ganador del premio ¿Investigamos? de este año. El investigador Jorge Miñón Fernández ha sido galardonado por su trabajo Modelo de producción de biomasa algal para la captura de gases de efecto invernadero, que ha sido dirigido por Salvador Hernández Navarro como tutor. El Tribunal, formado por Rosario Sierra de ...

Leer Más
El Idepa celebra mañana una jornada sobre propiedad intelectual I+D+i

El Idepa celebra mañana una jornada sobre propiedad intelectual

La iniciativa gira en torno al valor contable de la propiedad, tanto en patentes como en modelos de utilidad Oviedo.-El IDEPA acoge mañana, 28 de marzo, a partir de las 17 horas, la jornada ‘El valor intangible de la Propiedad Industrial’, que será impartida por José Luis Sagarduy, director de Desarrollo de Negocio de Clarke, Modet & Co. ...

Leer Más