I+D+i

Los campos magnéticos pueden enviar partículas al infinito I+D+i

Los campos magnéticos pueden enviar partículas al infinito

Por SINC.-De momento, se trata de un estudio matemático teórico, pero dos investigadores de la UCM acaban de probar que en ciertas condiciones los campos magnéticos pueden enviar partículas al infinito, según un estudio que publican en la revista Quarterly of Applied Mathematics. “Que una partícula ‘escape’ al infinito significa dos cosas: que no parará nunca y algo más”, ...

Leer Más
Claves para el diseño y la innovación sostenible I+D+i

Claves para el diseño y la innovación sostenible

La ministra Ana Pastor inaugura las jornadas organizadas por Yo Dona y Ecoalf Por http://ethic.es.-La ministra de Fomento, Ana Pastor, inaugurará el próximo martes día 17 el encuentro Diseño e Innovación, organizado por Yo Dona y en el quela revista Ethic participa como media partner, con el objeto de debatir, compartir y buscar soluciones innovadoras en el área de ...

Leer Más
Herschel detecta una ‘masacre’ de cometas I+D+i

Herschel detecta una ‘masacre’ de cometas

Por ESA.-El observatorio espacial Herschel de la ESA ha estudiado el disco de polvo que rodea a la estrella Fomalhaut. Las partículas que lo forman podrían ser el resultado de una serie de colisiones en las que se estarían destruyendo miles de cometas cada día. Fomalhaut es una estrella joven, de apenas unos pocos cientos de millones de años, ...

Leer Más
“Es 100% seguro que hay vida ahí fuera” I+D+i

“Es 100% seguro que hay vida ahí fuera”

A la pregunta de si estamos solos en el Universo, Ken Nealson, catedrático de Geobiología de la Universidad del Sur de California (EE UU) y astrobiólogo de la NASA, lo tiene claro. Si ciertas bacterias son capaces de sobrevivir a las condiciones más extremas de la Tierra, incluso sin oxígeno, es más que probable encontrarlas en otros planetas. Pero hasta ...

Leer Más
El Inteco cataloga un virus que afecta a ordenadores con el sistema operativo Macintosh I+D+i

El Inteco cataloga un virus que afecta a ordenadores con el sistema operativo Macintosh

CGP/DICYT El Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (Inteco) ha detectado esta semana un troyano que afecta a ordenadores que utilizan el sistema operativo Macintosh, aprovechando un problema de seguridad en Java (programa necesario para que se ejecuten otros en el ordenador). Una vez infectado, el programa pasa a formar parte de una red “zombi” (botnet en inglés). La solución ...

Leer Más
Desarrollan recubrimientos fotocatalíticos bactericidas y autolimpiables I+D+i

Desarrollan recubrimientos fotocatalíticos bactericidas y autolimpiables

Por ITC.-Acaban de finalizar los trabajos relativos al proyecto denominado Desarrollo de superficies fotocatalíticas mediante técnicas fácilmente escalables a la industria (Fotocer), en el que participan el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), junto a otros centros tecnologicos y de investigación. La iniciativa tiene como principal objetivo dotar a las superficies fotocatalíticas -aquellas que reaccionan y se activan con la luz ultravioleta del sol-, ...

Leer Más