I+D+i

¿Apagamos la lámpara fluorescente o la dejamos encendida? I+D+i

¿Apagamos la lámpara fluorescente o la dejamos encendida?

El estudio realizado por el CIEMAT y la ETSIT destaca, entre sus conclusiones, que el primer criterio de uso de las lámparas fluorescentes de ahorro de energía consiste en que las emisiones contaminantes y el costeeconómico se reducen. Encender y apagar frecuentemente la lámpara ahorradora de energía en cada entrada y salida de una habitación no es recomendable pues dispara ...

Leer Más
Crean una herramienta de marketing para predecir la aceptación social de un producto I+D+i

Crean una herramienta de marketing para predecir la aceptación social de un producto

Por UAM.-El Instituto de Ingeniería del Conocimiento (IIC) ha desarrollado un programa informático que aumenta la capacidad para predecir la aceptación social que tendrá determinado producto o servicio. Se trata de una innovadora herramienta de marketing basada en el análisis de las redes de relaciones sociales El Instituto de Ingeniería del Conocimiento (IIC) es un centro de I+D+i asociado ...

Leer Más
Las batallas de la piedra I+D+i

Las batallas de la piedra

Mañana tendrá lugar el Día Internacional de los Monumentos y Sitios que se celebra con el objetivo de sensibilizar a la sociedad sobre la diversidad patrimonial del mundo y los esfuerzos necesarios para su protección y conservación. Ambas tareas estriban, en gran parte, sobre la ciencia, una herramienta capaz de detectar los problemas que amenazan a estas construcciones y de ...

Leer Más
Hoy abre la Casa de Internet de Latinoamérica y el Caribe I+D+i

Hoy abre la Casa de Internet de Latinoamérica y el Caribe

En Montevideo se inaugurará este 17 de abril, a la hora 12:00, la “Casa de Internet de Latinoamérica y el Caribe”, edificio donde funcionarán las oficinas de registro de direcciones de Internet de las seis principales organizaciones de Internet del continente. “No existe ningún edificio en el mundo que concentre tantas organizaciones vinculadas a esta temática”, dijo a la Secretaría ...

Leer Más
Tecnología de 1 nanosegundo para el LHC I+D+i

Tecnología de 1 nanosegundo para el LHC

Por UGR.-Investigadores de la UGR y del CERN han colaborado en el desarrollo de una nueva tecnología de comunicaciones y sincronización con una exactitud temporal de 1 nanosegundo. Los investigadores prevén instalar este sistema "extremadamente preciso" en los aceleradores del CERN. En concreto en el LHC, el acelerador de partículas más grande y energético del mundo hasta la fecha. Esta nueva tecnología será empleada ...

Leer Más
Tecnología para el desarrollo de países empobrecidos I+D+i

Tecnología para el desarrollo de países empobrecidos

Secadores solares para alimentos, microturbinas hidráulicas, cocinas solares y bombas manuales de agua de bajo coste. Son algunas de las investi­gaciones que se llevan a cabo en el Laboratorio de Tecnologías Apropiadas (LTA) de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) para mejorar la vida cotidiana en los países en vías de desarrollo Por UC3M.-El laboratorio LTA de la Escuela Politécnica Superior ...

Leer Más