I+D+i

Líridas, la lluvia de estrellas de abril este fin de semana I+D+i

Líridas, la lluvia de estrellas de abril este fin de semana

Por REDA/SINC.-Entre el 16 y 25 de abril la Tierra está atravesando el tubo meteórico que origina la ‘lluvia de estrellas’ de las Líridas, que parecen venir de la constelación de Lira. Su máximo está previsto para la madrugada del día 22 y las condiciones de Luna de este año serán excepcionales para disfrutar de este espectáculo astronómico. La ...

Leer Más
Los osos polares son unas cinco veces más antiguos de lo que se creía I+D+i

Los osos polares son unas cinco veces más antiguos de lo que se creía

El primer oso polar (Ursus maritimus) de la historia fue unas cinco veces más antiguo de lo que se había pensado hasta ahora. Una investigación, en la que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), fija el origen de esta especie hace aproximadamente 600.000 años y revela que no pertenece a un linaje de osos pardos El ...

Leer Más
Crean el AXN, una alternativa sintética al ADN I+D+i

Crean el AXN, una alternativa sintética al ADN

Hasta ahora se creía que las únicas moléculas capaces de contener y transferir información biológica eran el ADN y el ARN. Un equipo de científicos ha sintetizado en el laboratorio seis polímeros que también cumplen con las leyes de la herencia y, uno de ellos, con la evolución darwiniana. Este descubrimiento puede tener enormes implicaciones para la biotecnología y la ...

Leer Más
Encuentro científico en Oviedo sobre Técnicas de Imagen en Investigación Preclínica I+D+i

Encuentro científico en Oviedo sobre Técnicas de Imagen en Investigación Preclínica

Oviedo.-El Cluster de Biomedicina y Salud organiza en el Salón de Grados de la Facultad de Medicina mañana viernes 20 de abril el encuentro científico Técnicas de Imagen en Investigación Preclínica. En el que tomarán parte, entre otros, el catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Oviedo, Carlos López-Otín, el Premio Príncipe de Asturias de Investigación ...

Leer Más
El banco de cerebros del Incyl paraliza su actividad por falta de fondos I+D+i

El banco de cerebros del Incyl paraliza su actividad por falta de fondos

EFB/JPA/DICYT El Banco de Tejidos Neurológicos del Instituto de Neurociencias de Castilla y León (Incyl) ha paralizado su actividad por falta de fondos antes de cumplirse un año desde su puesta en funcionamiento. Esta instalación de la Universidad de Salamanca estaba destinada a la investigación de enfermedades neurológicas como el alzhéimer o el párkinson gracias a las donaciones de cerebros que recibía. El material recopilado ...

Leer Más
Catalogan una nueva especie de dinosaurio I+D+i

Catalogan una nueva especie de dinosaurio

Por DYCIT.-Una investigación, basada en el trabajo realizado durante los últimos años por el Museo de los Dinosaurios en Salas de los Infantes, ofrece nuevos datos sobre el dinosaurio Demandasaurus darwini hallado en el yacimiento de Tenadas de Los Vallejos II (Burgos). Los resultados revelan la conexión de este dinosaurio con una especie africana y otra americana. Los investigadores ...

Leer Más