I+D+i

Los colores irrumpen en la nueva arquitectura I+D+i

Los colores irrumpen en la nueva arquitectura

SINC.-Hace tiempo que el blanco dejó de ser el color oficial de la arquitectura. Ahora las nuevas construcciones se transforman, se fragmentan, adquieren movimiento y novedad gracias a la versatilidad de los colores. Así lo recoge un estudio de investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), aunque las pistolas del blanco siguen cargadas. “La arquitectura moderna se ha ...

Leer Más
“Estimular el hemisferio derecho del cerebro del alumno permite, a largo plazo, reducir el fracaso escolar” I+D+i

“Estimular el hemisferio derecho del cerebro del alumno permite, a largo plazo, reducir el fracaso escolar”

Cristina G. Pedraz/DICYT El Parador de San Marcos será sede mañana de un congreso de centros de enseñanza de la capital donde se presentará el método Ucmas (Concepto Universal del Sistema de Aritmética Mental, por sus siglas en inglés), un programa que pretende ayudar a estimular la actividad cerebral de los niños. El responsable de este programa en España, Bharat Aidasani, ...

Leer Más
I+D+i

'Dawn' revela más secretos del asteroide gigante Vesta

Por NASA/SINC.-El asteroide Vesta presenta una composición superficial variada, aunque abundan los minerales ricos en hierro y magnesio, según los últimos datos facilitados por la sonda Dawn de la NASA. Hace unos años científicos españoles anunciaron que el meteorito que cayó en mayo de 2007 en Puerto Lápice (Ciudad Real) podría proceder de este asteroide gigante. Los descubrimientos aportados ...

Leer Más
El experimento CMS observa una nueva partícula en el LHC I+D+i

El experimento CMS observa una nueva partícula en el LHC

CEPAN.-El experimento CMS del Gran Colisionador de Hadrones (LHC) en el CERN ha confirmado la existencia de una nueva partícula compuesta. Tras analizar los datos de colisiones a 7 TeV durante 2011, unos 5,3 femtobarn inversos, CMS ha descubierto con una significación estadística de 5 sigmas una nueva partícula, un barión llamado Xi_b*^0. Los bariones son partículas compuestas por ...

Leer Más
Una aplicación informática genera huertos virtuales I+D+i

Una aplicación informática genera huertos virtuales

Por UPM.-nvestigadores de la UPM participan en el desarrollo de SIMLIDAR, una herramienta informática que aplicada en horticultura sirve para estimar la biomasa y optimizar los tratamientos fitosanitarios invernales. La nueva aplicación también permite evaluar los parámetros vegetativos de los cultivos arbóreos y estimar la superficie foliar en árboles frutales y viñedos, así como proporcionar escenas virtuales donde testear librerías para desarrollos de robots agrícolas ...

Leer Más
Un laboratorio para buscar el combustible del futuro en la luz del sol I+D+i

Un laboratorio para buscar el combustible del futuro en la luz del sol

Cambrigde University.-Esta semana se inauguró un laboratorio, en el Departamento de Química de Cambrigde, cuyo objetivo es utilizar la luz solar para lograr energía sostenible mediante la conversión de CO 2 y agua para formar gas de síntesis, una mezcla de gas de alta energía con gran potencial como fuente de combustible del futuro. El laboratorio de Christian Doppler ...

Leer Más