I+D+i

La futura Estrategia Europea de Física de Partículas se prepara en Benasque I+D+i

La futura Estrategia Europea de Física de Partículas se prepara en Benasque

CPAN.-Los últimos resultados en física de altas energías, física de astropartículas y física del sabor se van a presentar en la XL edición del Encuentro Internacional en Física Fundamental. La cita es en el Centro de Ciencias Pedro Pascual de Benasque (Huesca) entre el 25 de mayo y el 2 de junio, donde los asistentes prepararán una posición conjunta para la futura Estrategia Europea de ...

Leer Más
Entrevista a Carlos Pobes, responsable del telescopio antártico IceCube I+D+i

Entrevista a Carlos Pobes, responsable del telescopio antártico IceCube

“No sé cómo escribiré en mi currículum científico lo que estoy viviendo en la Antártida” Por Marta Palomo.-El 15 de febrero de 2012, el físico zaragozano Carlos Pobes comenzó un aislamiento de ocho meses en la base antártica Amundsen-Scott para manejar IceCube, un telescopio detector de neutrinos de 1km3 enterrado bajo el hielo. Para él y sus 50 compañeros, ...

Leer Más
Un órgano en la boca de la ballena azul que explica la biomecánica de sus ‘mordiscos’ I+D+i

Un órgano en la boca de la ballena azul que explica la biomecánica de sus ‘mordiscos’

SINC.-Científicos norteamericanos han descubierto en la boca de la ballena azul y otros rorcuales un órgano antes desconocido que explica la biomecánica de sus bocados. “Es una cavidad llena de gel en la barbilla del rorcual y situada entre las dos mandíbulas, que están separadas y no fusionadas”, describe a SINC Nicholas D. Pyenson, investigador del Instituto Smithsonian (EE UU) ...

Leer Más
I+D+i

'Hiro', el primer robot humanoide, llega a Europa

El centro de investigación Tecnalia Research & Innovation va a incorporar en la industria europea a Hiro, el secreto mejor guardado de la robótica japonesa. Se trata del primer robot humanoide que trabaja codo a codo con las personas, en lugar de en recintos separados, con el objetivo de mejorar la seguridad, capacidad y competitividad de las fábricas. Por Basque Research.-Hace ya más de ...

Leer Más
Empresas asturianas presentan en Madrid su gran proyecto maremotriz I+D+i

Empresas asturianas presentan en Madrid su gran proyecto maremotriz

Junto con el Consorcio de la Energía en Asturias y la Universidad de Oviedo, exponen el proyecto del futuro Centro Experimental Offshore en el marco de Genera 2012, la Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente. Oviedo.-El Consorcio Tecnológico de la Energía en Asturias, la Universidad de Oviedo y seis empresas asturianas del sector de la energía y afines ...

Leer Más
Un ‘termómetro’ intracelular no invasivo con proteínas fluorescentes I+D+i

Un ‘termómetro’ intracelular no invasivo con proteínas fluorescentes

Un equipo del Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO) ha desarrollado una técnica para medir la temperatura del interior de la célula sin alterar su metabolismo. El hallazgo podría ser útil para diferenciar las células sanas de las cancerígenas, así como conocer mejor los procesos celulares. SINC.-La temperatura gobierna muchos de los procesos vitales de la célula, como su división ...

Leer Más