I+D+i

Un grupo de hongos marcó el final de la era del carbón hace 300 millones de años I+D+i

Un grupo de hongos marcó el final de la era del carbón hace 300 millones de años

Estos organismos ancestrales desarrollaron un sistema para descomponer eficazmente la enorme biomasa vegetal acumulada en la Tierra durante el Carbonífero El estudio, publicado en ‘Science’ y con participación del CSIC, abre la vía para el desarrollo de nuevos biocatalizadores Hace unos 300 millones de años, la Tierra dejó súbitamente de producir carbón de forma masiva. Esta circunstancia marcó el final ...

Leer Más
Rescatan el arco más primitivo del Neolítico I+D+i

Rescatan el arco más primitivo del Neolítico

La pieza, de madera de tejo, ha sido recuperada completa y tiene entre 7.400 y 7.200 años de antigüedad El CSIC ha participado en el hallazgo realizado en el yacimiento neolítico de La Draga (Girona) Fabricado con madera de tejo (Taxus Baccata) y de 1,08 metros de longitud. Estas son las características del arco más antiguo del Neolítico ...

Leer Más
Recuperan parte del genoma de dos individuos cazadores-recolectores de hace 7.000 años I+D+i

Recuperan parte del genoma de dos individuos cazadores-recolectores de hace 7.000 años

Los estudios de los restos fósiles sugieren que los ibéricos actuales no proceden genéticamente de esos grupos Es la primera vez que se recupera genoma humano del Mesolítico y es el más antiguo de la Prehistoria, superando a Ötzi en 1.700 años Los individuos fueron descubiertos en el yacimiento leonés La Braña-Arintero Un equipo de científicos dirigido por el ...

Leer Más
Arrancan las celebraciones del Año Turing en España I+D+i

Arrancan las celebraciones del Año Turing en España

Por UPM.- Las ideas de Alan Turing, matemático inglés que inventó la Informática y que hubiera cumplido 100 años el pasado 23 de junio, siguen plenamente vigentes y han impactado profundamente nuestra vida. Así se ha puesto de manifiesto durante el acto celebrado esta semana en Madrid para inaugurar el “Año Turing – Año de la Informática” en España. ...

Leer Más
Confirmado:  Marte tuvo agua subterránea I+D+i

Confirmado: Marte tuvo agua subterránea

Por ESA/SINC.-Los cráteres de impacto en Marte son ventanas abiertas a su pasado. Ahora, un estudio de las rocas arrancadas del subsuelo del planeta rojo por la caída de meteoritos, ha permitido encontrar evidencias de la existencia de agua subterránea en sus primeros miles de millones de años de historia. Las sondas Mars Express de la ESA y Mars ...

Leer Más
Los I+D+i

Los 'Australopithecus sediba' pudieron vivir en bosques y no en sabanas

Por SINC.-Un equipo internacional de científicos ha analizado los dientes fósiles de los Australopithecus sediba descubiertos en 2008 y que vivieron hace menos de dos millones de años. Los resultados indican que estos homínidos primitivos comían hojas, frutos y corteza, lo que demuestra que pudieron vivir en entornos boscosos y no en hábitats abiertos de la sabana como hasta ahora ...

Leer Más