I+D+i

Más indicios sobre el bosón de Higgs desde el Tevatrón en EEUU I+D+i

Más indicios sobre el bosón de Higgs desde el Tevatrón en EEUU

Madrid/SINC.-Físicos del acelerador de partículas Tevatrón, que el Laboratorio Fermilab de EEUU operó hasta el año pasado, acaban de presentar sus últimos análisis sobre el bosón de Higgs. Los datos no resuelven la cuestión de si esta esquiva partícula -que explicaría la masa de las que la tienen- existe o no, pero sí apuntan todavía más hacia una respuesta ...

Leer Más
América Latina requiere de 100.000 recursos humanos formados en ingeniería informática I+D+i

América Latina requiere de 100.000 recursos humanos formados en ingeniería informática

Uruguay.-Como conclusión de la visita a San Francisco y Miami de la delegación de CUTI, integrada por autoridades de Gobierno, empresarios y decanos de facultades de ingeniería, el ministro Kreimerman destacó la importancia de la formación en ingeniería e informática, ya que se estima que América Latina requiere de 100.000 recursos humanos calificados más para cumplir con la ...

Leer Más
El genoma del melón, al descubierto: 27.427 genes y unos 450 millones de pares de bases I+D+i

El genoma del melón, al descubierto: 27.427 genes y unos 450 millones de pares de bases

El trabajo, liderado por el CSIC y el IRTA, aparece en la revista ‘PNAS’ Promovido por Genoma España, en el proyecto ha participado un consorcio de nueve centros de investigación Un consorcio de nueve centros de investigación públicos y privados ha obtenido el genoma del melón, una de las especies de mayor interés económico en todo el mundo. Es ...

Leer Más
Acuerdo sobre accesibilidad entre la Fundación ONCE y la Fundación Príncipe de Asturias I+D+i

Acuerdo sobre accesibilidad entre la Fundación ONCE y la Fundación Príncipe de Asturias

Miguel Carballeda y Teresa Sanjurjo explicarán los pormenores de este convenio en materia de accesibilidad Madrid, (ONCE).- El presidente de la ONCE y su Fundación, Miguel Carballeda, y la directora de la Fundación Príncipe de Asturias, Teresa Sanjurjo, firmarán un acuerdo de colaboración para promover y facilitar la accesibilidad de las actividades que la Fundación Príncipe de Asturias ...

Leer Más
La Soyuz trajo de vuelta a la tierra a la 31 tripulación de la IESS I+D+i

La Soyuz trajo de vuelta a la tierra a la 31 tripulación de la IESS

NASA.-La nave espacial Soyuz TMA-03M descendió en una zona remota cerca de la ciudad de Zhezkazgan, Kazajstán, el domingo. Después de más de seis meses a bordo de la Estación Espacial Internacional, la Expedición 31 con el comandante Oleg Kononenko y los ingenieros de vuelo Don Pettit y Andre Kuipers aterrizó en la estepa de Kazajstán a bordo de ...

Leer Más
Científicos argentinos logran recrear moléculas que existen en el universo I+D+i

Científicos argentinos logran recrear moléculas que existen en el universo

CONICET/DICYT Conforman uno de los grupos que se acercan a experimentar en el Laboratorio Nacional de Luz Sincrotrón de Brasil (LNLS). Son unas diez personas que trabajan en el Centro de Química Inorgánica Dr. Pedro J. Aymonino (CEQUINOR- CONICET, La Plata), coordinadas por quien es también el director de dicha institución, Carlos Della Védova. Sus investigaciones arrojaron recientemente un resultado que ...

Leer Más