I+D+i

Detectan por primera vez galaxias oscuras I+D+i

Detectan por primera vez galaxias oscuras

SINC/ESO.-La teoría predecía la existencia de galaxias oscuras, una etapa temprana de la formación de las galaxias muy difícil de detectar, pero ahora un equipo de astrónomos las ha observado por primera vez. El hallazgo ha sido posible gracias a la iluminación proporcionada por un cuásar y a la alta resolución del telescopio VLT del Observatorio Europeo Austral. Un ...

Leer Más
iParlea: comunicación para todos I+D+i

iParlea: comunicación para todos

PAD/DICYT Raquel Modino Corrales, estudiante de Logopedia, y Javier Cid Arroyo, de Informática, han desarrollado la aplicación iParlea dentro de los proyectos del Club Universitario de Innovación 2012 de la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA). Esta aplicación permite utilizar un iPad o iPhone para que personas con deficiencias comunicativas puedan interaccionar con las personas de su entorno, proporcionando una herramienta de ...

Leer Más
“Espero que la nueva partícula no sea el bosón de Higgs del modelo estándar” I+D+i

“Espero que la nueva partícula no sea el bosón de Higgs del modelo estándar”

Por Enrique Sacristán.-La nueva partícula descubierta en el CERN podría no ser exactamente el bosón de Higgs que esperaban ver los científicos, pero esto no supondría una decepción, al contrario: sería “revolucionario para la física”. Es lo que desea Joe Incandela, el portavoz del experimento CMS del Laboratorio Europeo de Física de Partículas. El científico explica a SINC cómo ha ...

Leer Más
Conferencia de Javier Cuevas sobre el Bosón de Higgs en el Aula Magna I+D+i

Conferencia de Javier Cuevas sobre el Bosón de Higgs en el Aula Magna

Mañana miércoles, 11 de julio, a las 18:30 horas en el Aula Magna del LAUDEO (Edificio Histórico) el responsable del Grupo de Física Experimental de Altas Energías de la Universidad de Oviedo, Javier Cuevas, ofrecerá una conferencia sobre el descubrimiento del Bosón Higgs y el papel que han jugado los investigadores asturianos.El acto contará la presencia de otros miembros ...

Leer Más
El proyecto ‘Universidad al Cubo’ gana el concurso creativo Planta tu diseño I+D+i

El proyecto ‘Universidad al Cubo’ gana el concurso creativo Planta tu diseño

Los alumnos ganadores han recogido esta mañana sus premio por el vistoso diseño propuesto para adornar la entrada del Vicerrectorado de Estudiantes Oviedo.-Mariano González, Pelayo José Bernardo y Noelia Castro recogieron esta mañana el primer premio del concurso Planta tu diseño por su proyecto Universidad al cubo: una expresión funcional, una propuesta para dar un giro al escaparate ...

Leer Más
Sintetizan nanopartículas de plata con hojas de madroño I+D+i

Sintetizan nanopartículas de plata con hojas de madroño

SINC.-Hojas de madroño (Arbutus unedo) y nitrato de plata (AgNO3). Solo con estos dos ingredientes se pueden producir nanopartículas de plata, un material que se emplea en tecnología avanzada, desde compuestos para distribuir fármacos hasta dispositivos electrónicos, catalizadores o disolventes de sustancias contaminantes. La técnica la han desarrollado científicos de la Universidad Aristóteles de Tesalónica (Grecia) y la Universidad ...

Leer Más