I+D+i

Entusiasmo entre los físicos españoles por el presunto bosón de Higgs I+D+i

Entusiasmo entre los físicos españoles por el presunto bosón de Higgs

SINC.-El descubrimiento de una nueva partícula en el CERN de Ginebra ha revolucionado a la comunidad científica. ¿Se trata realmente del perseguido bosón de Higgs o de otro con sus propiedades? En cualquier caso, el hallazgo es histórico y abre una nueva etapa en las investigaciones del LHC, según los expertos en física de partículas España es uno de ...

Leer Más
Inbiotec descifra el genoma del medicamento que se administra tras un trasplante, el tacrolimus I+D+i

Inbiotec descifra el genoma del medicamento que se administra tras un trasplante, el tacrolimus

CGP/DICYT El Instituto de Biotecnología de León (Inbiotec) ha publicado en la revista Journal of Bacteriology la secuencia de nucleótidos del genoma del principal microorganismo productor del inmunosupresor tacrolimus, el principal medicamento utilizado actualmente en el mantenimiento de órganos trasplantados como hígado, riñón o corazón. La publicación del genoma de Streptomyces tsukubaensis, la bacteria productora de tacrolimus, ha servido para adelantarse ...

Leer Más
Un brazo robótico permite a las personas con grave discapacidad utilizar tablets con autonomía I+D+i

Un brazo robótico permite a las personas con grave discapacidad utilizar tablets con autonomía

CGP/DICYT El subdelegado del Gobierno en León, Juan Carlos Suárez-Quiñones y Fernández, y la directora del Centro Estatal de Discapacidad y Dependencia (CRE) de San Andrés del Rabanedo (León), Nuria Mendoza, han presentado hoy un brazo robótico que permite a las personas con grave discapacidad utilizar los Sistemas Alternativos de Comunicación de las tablets con total autonomía, un prototipo experimental que ...

Leer Más
Detectan el primer filamento de materia oscura entre dos clústeres de galaxias I+D+i

Detectan el primer filamento de materia oscura entre dos clústeres de galaxias

Hasta ahora, su existencia era pura teoría, pero un equipo internacional de investigadores ha conseguido identificar directamente el primer filamento de materia oscura entre dos agrupaciones de galaxias. El hallazgo contribuye a trazar la evolución del universo a través de estas ‘carreteras galácticas’. Por primera vez, un equipo internacional de científicos ha detectado un filamento de materia oscura que conecta ...

Leer Más
Investigadores de la Universidad de Oviedo contribuyeron significativamente al hallazgo del Boson I+D+i

Investigadores de la Universidad de Oviedo contribuyeron significativamente al hallazgo del Boson

Oviedo.-Investigadores de la Universidad de Oviedo han colaborado en el hallazgo de una nueva partícula que podría ser el buscado ‘bosón de Higgs', conocida como la ‘partícula de Dios', que explica por qué existe la materia. El grupo de Física de Altas Energías de la institución académica asturiana, liderado por el profesor del Departamento de Física Javier Cuevas, ha ...

Leer Más
"Higgs no salvará vidas, pero todo conocimiento es un aporte continuo a las tecnologías I+D+i

"Higgs no salvará vidas, pero todo conocimiento es un aporte continuo a las tecnologías

José Pichel Andrés/DICYT Ha sido una de las noticias del día y no sólo dentro de la Ciencia. El hallazgo de una nueva partícula con muchas probabilidades de ser el bosón de Higgs ha ocupado tiempo y espacio en los medios de comunicación y ha sido lo más comentado en Twitter durante horas. La razón es que el trabajo del Laboratorio ...

Leer Más