I+D+i

Tierra tendrá su propia I+D+i

Tierra tendrá su propia 'Caja negra' en la Estación Espacial Internacional

Por Dana Coulter/NASA.-De todos los cientos de naves espaciales y satélites que hay en la órbita de la Tierra, pocos pueden igualar a la Estación Espacial Internacional (EEI, por su sigla en idioma español) respecto de su vista de la gran canica azul que se observa debajo. A los científicos les gustaría darle un buen uso a esa vista ...

Leer Más
Las células se mueven a empujones I+D+i

Las células se mueven a empujones

IBEC/SINC.-Investigadores españoles obtienen nuevos indicios sobre cómo migran las células de los organismos multicelulares: empujándose, deformándose y formando una onda que se mueve a una velocidad de un milímetro por día. El movimiento celular es imprescindible para los procesos fisiológicos normales, como por ejemplo el desarrollo embrionario, pero también es la base de la metástasis de un tumor Las ...

Leer Más
Matemáticos españoles I+D+i

Matemáticos españoles 'persiguen' a los vientos en el agujero de ozono antártico

Pôr ICMAT.-Investigadores del Instituto de Ciencias Matemáticas han desarrollado una técnica que identifica las rutas de transporte de partículas en el vórtice polar antártico, el cinturón de vientos del continente helado. El método matemático ayuda a comprender mejor cómo evoluciona el agujero de la capa de ozono. Una técnica matemática desarrollada por investigadores del Instituto de Ciencias Matemáticas (ICMAT) ...

Leer Más
Detectan un troyano que elude las comprobaciones que realizan los software antivirus I+D+i

Detectan un troyano que elude las comprobaciones que realizan los software antivirus

CGP/DICYT El Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (Inteco) ha catalogado el virus Korplug, un troyano que afecta a la plataforma Windows. El virus actúa utilizando varias técnicas de infección que le permiten evitar las comprobaciones que realizan los software antivirus. Tras la instalación, el sistema se ralentiza mientras que el troyano se ejecuta de forma oculta al usuario. Al ...

Leer Más
El nuevo Meteosat, en órbita, asegurará la predicción climática I+D+i

El nuevo Meteosat, en órbita, asegurará la predicción climática

SINC.-El último satélite meteorológico de la serie europea Meteosat de Segunda Generación (MSG) ha sido lanzado con un Ariane 5 este jueves desde el Puerto Espacial Europeo en el Centro Espacial de Guayana en Kourou (Guayana Francesa). Los sensores del satélite garantizarán que Europa y África sigan recibiendo información meteorológica actualizada. “MSG-3 garantiza la continuidad del servicio actual. La ...

Leer Más
La NASA estudia los campos magnéticos en el Sol para predecir sus tormentas I+D+i

La NASA estudia los campos magnéticos en el Sol para predecir sus tormentas

Karen C. Fox/ NASA Goddard Space Flight Center, Greenbelt, MD La NASA prepara el lanzamiento de una misión no tripulada, SUMI, para estudiar la denominada zona Solar Ultravioleta, a fin de estudiar los constantes cambios magnéticos en el Sol, muy difíciles de observar en la zona baja de la atmósfera solar llamada cromosfera.Los campos magnéticos, y la intensa energía ...

Leer Más