I+D+i

Un cráneo completo de oso de casi un millón de años de antigüedad aparece en Atapuerca I+D+i

Un cráneo completo de oso de casi un millón de años de antigüedad aparece en Atapuerca

Por SINC.-El yacimiento de la Gran Dolina en Atapuerca (Burgos) guardaba desde hace cerca de un millón de años el cráneo de un oso (Ursus dolinensis), el primero que se encuentra de esta nueva especie en el mundo. En la campaña de excavaciones 2012, que comenzó el 17 de junio, los arqueólogos y paleontólogos han hallado además herramientas de ...

Leer Más
La sencilla geometría de las semillas de las plantas modelo I+D+i

La sencilla geometría de las semillas de las plantas modelo

Una investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descrito la geometría que define la forma de las semillas de dos especies de plantas modelo, Lotus japonicus y Medicago truncatula. Los resultados, publicados en el último número de la revista Journal of Plant Physiology, revelan que las semillas de ambas especies se ajustan a geometrías muy simples. Semillas de ...

Leer Más
El azar en el movimiento de las neuronas primitivas explica parte de nuestras diferencias I+D+i

El azar en el movimiento de las neuronas primitivas explica parte de nuestras diferencias

Por SINC.-“Hasta ahora sabíamos que las diferencias entre los individuos son debidas a los genes y al ambiente pero ahora hemos descubierto que también dependen del azar”, explica a SINC Oscar Marín, investigador del Instituto de Neurociencias de Alicante. En su ponencia titulada ‘New vistas for neuronal migration‘, Marín ha explicado los resultados, que se publicarán próximamente. Durante el ...

Leer Más
Crean una herramienta de análisis geográfico con todas las fotografías aéreas tomadas de España I+D+i

Crean una herramienta de análisis geográfico con todas las fotografías aéreas tomadas de España

CGP/DICYT Instituciones estatales, autonómicas, locales e incluso empresas han tomado fotografías aéreas del territorio nacional con diversos fines en el último siglo. No obstante, estas imágenes se encuentran dispersas y no existe un archivo que permita ordenarlas para facilitar el conocimiento y la evolución del paisaje español en las últimas décadas. En ese contexto se enmarca un proyecto de investigación financiado ...

Leer Más
Inteco alerta de la creciente ciberdelincuencia en dispositivos móviles y sistemas Scada I+D+i

Inteco alerta de la creciente ciberdelincuencia en dispositivos móviles y sistemas Scada

CGP/DICYT El Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (Inteco) ha emitido su informe semestral de vulnerabilidades en el que se alerta de la creciente atención de la ciberdelincuencia a los dispositivos móviles y los sistemas Scada (siglas en inglés de sistemas de monitorización y control de procesos e infraestructuras). En lo relativo a los productos más afectados, en este semestre ...

Leer Más
Margarita Salas advierte que España puede perder una generación de científicos por los recortes I+D+i

Margarita Salas advierte que España puede perder una generación de científicos por los recortes

Santander, .- La científica asturiana y profesora vinculada ‘Ad honorem’ del CSIC en el Centro de Biología Molecular «Severo Ochoa», Margarita Salas ha advertido hoy en Santander del riesgo de que España pierda una “generación de científicos” a causa de los recortes en investigación y ha alertado de la posibilidad de romper con el “relevo generacional” que sería necesario. “Si ...

Leer Más