I+D+i

“Estamos a punto de explorar ese 95% del universo que aún no conocemos” I+D+i

“Estamos a punto de explorar ese 95% del universo que aún no conocemos”

Por SINC/Dublin.-Hace ya más de una semana de aquel “¡Creo que lo tenemos!”, de Rolf-Dieter Heuer, director del Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN) hacia un auditorio repleto de científicos que rompieron en aplausos. Digeridos ya los primeros momentos tras el anuncio del presunto bosón de Higgs, Heuer sigue bajo los focos allá donde va. En Dublín, ...

Leer Más
Crea papeles de calidad a partir de fibras de herbáceas de nuestro entorno I+D+i

Crea papeles de calidad a partir de fibras de herbáceas de nuestro entorno

UPV.-Nerea Legarreta, de la Facultad de Bellas Artes, desarrolla una metodología con aplicaciones en el contexto artístico y en el ámbito industrial Habitualmente, en el campo de las técnicas gráficas, observamos la necesidad de tener que recurrir a papeles de importación, de muy alta calidad pero muy costosos. Éste es uno de los aspectos del que surge la propuesta ...

Leer Más
Inteco detecta un virus que abre el visualizador de fotos de Windows mientras realiza acciones maliciosas I+D+i

Inteco detecta un virus que abre el visualizador de fotos de Windows mientras realiza acciones maliciosas

CGP/DICYT El Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (Inteco) ha catalogado el virus Voterai.H, un troyano para la plataforma Windows que abre de forma repetida la imagen del primer ministro keniata, Raila Odinga, en el visualizador de fotos de Windows mientras, en segundo plano, realiza acciones maliciosas. El virus puede llegar al sistema a través de diferentes canales, por ...

Leer Más
Un gusano regresa del espacio con mejor salud I+D+i

Un gusano regresa del espacio con mejor salud

Los ejemplares de una especie de gusano que han permanecido un tiempo en la Estación Espacial Internacional presentan menos toxinas que si se hubieran quedado en la Tierra. Al parecer en el espacio desactivan siete genes relacionados con la degeneración, según un estudio desarrollado por un equipo de científicos. SINC/ESA.-Cuando los astronautas regresan a la Tierra, tras haber estado ...

Leer Más
Craig Venter: "La vida sintética puede ser la solución a los problemas del planeta" I+D+i

Craig Venter: "La vida sintética puede ser la solución a los problemas del planeta"

El primer hombre en proveer a una célula de ADN artificial, Craig Venter, dio ayer en Dublín una conferencia en el Trinity College de Dublín con el título '¿Qué es la vida?' en la que afirmó que el siguiente paso hacia la vida totalmente sintética "se logrará muy pronto". Fue un homenaje a la charla del mismo nombre que ...

Leer Más
Primeros pasos del sistema de computación I+D+i

Primeros pasos del sistema de computación 'en la nube' de la ciencia europea

Por CSIC/CPAN.-La Comisión Europea acaba de aportar 1,8 millones de euros a la iniciativa Helix Nebula, un colaboración entre grandes empresas y centros de investigación europeos –como el CERN y la Agencia Espacial Europea– para el desarrollo de una computación científica ‘en la nube’. Campos como la física de altas energías, la biología molecular y el análisis de riesgos ...

Leer Más