I+D+i

Carmen Vela defiende que España tiene una ciencia “más que razonable” para lo invertido en el pasado I+D+i

Carmen Vela defiende que España tiene una ciencia “más que razonable” para lo invertido en el pasado

Santander,.- La secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, Carmen Vela, ha reivindicado hoy en Santander el “excelente” nivel de los investigadores españoles y ha defendido que España tiene una ciencia “más que razonable” para los recursos que se han dedicado y para la “estructura” que ha tenido hasta ahora. “Tenemos mucho recorrido por hacer y, desde luego, ...

Leer Más
India lanza con éxito su misión espacial número 100 I+D+i

India lanza con éxito su misión espacial número 100

Nueva Delhi, 09 de septiembre, IRNA - India lanzó con éxito el domingo su misión espacial número 100 con el cohete PSLV-C21 para poner en órbita dos satélites extranjeros.El PSLV despegó en su vuelo por los cielos nublados portando el satélite francés con una masa de despegue de 712 kg, el más pesado jamás lanzado por la India para ...

Leer Más
La ‘Isla de Estabilidad’ de los elementos superpesados I+D+i

La ‘Isla de Estabilidad’ de los elementos superpesados

CEPAN.-Un equipo internacional de investigadores con participación de la Universidad de Granada (UGR) ha podido medir directamente la intensidad de los efectos de capas en elementos muy pesados, lo que proporciona valiosa información sobre la estructura nuclear de este tipo de elementos desconocidos en la Naturaleza. Estos resultados son prometedores para localizar la llamada “Isla de Estabilidad”, teoría que ...

Leer Más
Llegan los circuitos integrados fotónicos I+D+i

Llegan los circuitos integrados fotónicos

UPV-.-Una tecnología óptica emergente comienza a hacer la competencia a la electrónica en el desarrollo de chips. Se trata de los circuitos integrados ópticos, que permiten miniaturizar múltiples aplicaciones que usan la luz láser para procesar y transmitir información. Una empresa valenciana, spin-off de la Universidad Politécnica de Valencia, está involucrada en su expansión "Los circuitos integrados fotónicos equivalen ...

Leer Más
Romain Quidant es ICO Prize por su resolutoria contribución , y por su universalidad cientíifica I+D+i

Romain Quidant es ICO Prize por su resolutoria contribución , y por su universalidad cientíifica

El doctor Romain Quidant, investigador en el Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO) en Barcelona, ha sido galardonado con el ICO Prize por su trayectoria profesional. La International Commission for Optics (IOC) entrega anualmente este premio a un científico menor de 40 años que destaque por sus contribuciones en el campo de la óptica. Quidant, además de ejercer como profesor ICREA, ...

Leer Más
Un experimento de la ESA en Tenerife bate el récord mundial de teleportación cuántica I+D+i

Un experimento de la ESA en Tenerife bate el récord mundial de teleportación cuántica

ESA.-Un equipo internacional de investigación ha empleado la Estación Óptica de Tierra (Optical Ground Station) de la ESA en el Observatorio del Teide, en Tenerife, para establecer un nuevo record de distancia en teleportación cuántica, reproduciendo las características de una partícula de luz a 143 kilómetros de distancia. Investigadores de Austria, Canadá, Alemania y Noruega, con financiación de la ...

Leer Más