I+D+i

Andrés Moya y José Ignacio Cubero reciben en Gijón los Premios Nacionales de Genética I+D+i

Andrés Moya y José Ignacio Cubero reciben en Gijón los Premios Nacionales de Genética

La Sociedad Española de Genética (SEG) y la Fundación Pryconsa han premiado la trayectoria de investigadores en los campos de genética básica y de aplicaciones de la genética. La entrega de galardones, presidida por Carlos López-Fanjul, Premio de Genética 2009, tuvo lugar en el marco del VI Congreso de Mejora Genética de Plantas que concluyó ayer en Gijón. Gijón.- ...

Leer Más
Una herramienta para detectar las amenazas de terrorismo nuclear I+D+i

Una herramienta para detectar las amenazas de terrorismo nuclear

El CSIC lidera un proyecto europeo para el desarrollo de una red de sensores portátiles de fuentes de radiación El sistema permitirá detectar riesgos como el material radiactivo que circula ilegalmente y las amenazas terroristas El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) lidera el proyecto europeo Reward (del inglés, Real-Time, Wide-Area Radiation Surveillance System), cuyo objetivo es el desarrollo de ...

Leer Más
El LHC colisiona protones con iones pesados por primera vez I+D+i

El LHC colisiona protones con iones pesados por primera vez

CPAN.-El Gran Colisionador de Hadrones del CERN ha superado con éxito retos tecnologícos importantes para colisionar protones contra núcleos de plomo por primera vez. Estos experimentos, que se ampliarán en 2013, servirán para profundizar en el conocimiento de la estructura de la materia a muy altas energías. A las 1h26 de este jueves el Gran Colisionador de Hadrones (LHC) ...

Leer Más
Logran eliminar las burbujas en un líquido en ebullición I+D+i

Logran eliminar las burbujas en un líquido en ebullición

Investigadores de Arabia Saudí, EE UU y Australia han demostrado que con superficies ‘superhidrofóbicas’ se puede eliminar la fase burbujeante cuando se hierve un líquido. Entre otras aplicaciones, la eliminación de las burbujas puede evitar explosiones en entornos industriales, incluidos los reactores nucleares. El médico alemán J. G. Leidenfrost observó en 1756 que las gotas de agua que se depositan ...

Leer Más
Dos radares europeos vigilarán la basura espacial I+D+i

Dos radares europeos vigilarán la basura espacial

La Agencia Espacial Europea (ESA) va a desarrollar un nuevo radar experimental para probar nuevas técnicas de monitorización de los fragmentos de basura espacial que orbitan la Tierra. La detección rápida de estos restos permitirá evaluar los riesgos de que impacten con los satélites y alertar a tiempo a los operadores para que ejecuten maniobras de evasión. El desarrollo del ...

Leer Más
José Emilio Labra: “La Web es una transformación completa de la sociedad” I+D+i

José Emilio Labra: “La Web es una transformación completa de la sociedad”

Oviedo/Marta AM.-José Emilio Labra es profesor titular del departamento de informática e la Universidad de Oviedo. Hasta hace 4 meses fue el director de este departamento, cargo que ostentó durante ocho años. Además, José Emilio también lidera el grupo de investigación WESO (Web Semántica de Oviedo) en la que trabajan desde el año 2004 y aplicándola a diferentes proyectos ...

Leer Más