I+D+i

Los neandertales usaban plumas de aves para fines ornamentales I+D+i

Los neandertales usaban plumas de aves para fines ornamentales

Un estudio en el que ha participado el CSIC encuentra marcas de herramientas neandertales en fósiles de alas en tres cuevas de Gibraltar Según el trabajo, esta teoría aleja aún más la idea de que los neandertales no poseían pensamiento simbólico Un estudio internacional en el que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto que los ...

Leer Más
El Gran Telescopio Canarias ofrece nuevos datos del cúmulo de sigma Orionis I+D+i

El Gran Telescopio Canarias ofrece nuevos datos del cúmulo de sigma Orionis

IAC/SINC.-Las observaciones del Gran Telescopio Canarias han permitido descubrir características desconocidas hasta ahora de estrellas y enanas marrones en el cúmulo estelar de sigma Orionis. Los datos son de gran calidad a pesar de que algunos registros se tomaron en condiciones meteorológicas no óptimas. Miembros de la colaboración Consolider-Gran Telescopio Canarias (GTC) han logrado confirmar datos relacionados con las ...

Leer Más
Una red de microtúbulos controla el ataque de los linfocitos T sobre los cuerpos extraños I+D+i

Una red de microtúbulos controla el ataque de los linfocitos T sobre los cuerpos extraños

Un estudio del CSIC describe el mecanismo que controla la destrucción de células extrañas (por ejemplo bacterias), mediada por los linfocitos T. El trabajo relaciona este efecto con la creación de una red de microtúbulos especializados en el interior de dicha célula inmunitaria. SINC/CSIC.-Científicos del CSIC han descubierto cómo se controla el proceso por el cual los linfocitos T ...

Leer Más
Un I+D+i

Un 'Google Earth montañero' para móvil ayuda a orientarse entre la niebla

Una investigadora de la Universidad del País Vasco ha desarrollado una aplicación para móvil que permite geolocalizar y visualizar en 3D los entornos montañosos. El programa, destinado a los smartphones con sistema Android, ayuda a seguir las rutas entre la niebla. Por UPV/EHU.-“Se parece a Google Earth, pero tiene un propósito más concreto”, comenta María Teresa Ruiz Monzón, informática ...

Leer Más
Investigan el almacenamiento subterráneo de hidrógeno I+D+i

Investigan el almacenamiento subterráneo de hidrógeno

Un consorcio europeo especializado evaluará el potencial del almacenamiento de energía renovable a gran escala mediante sistemas de almacenamiento subterráneo de hidrógeno.La Fundación Hidrógeno Aragón participará en el proyecto como coordinador del mismo y como socio activo en las tareas técnicas, donde tendrá como principal objetivo el análisis del caso de estudio español. Doce organizaciones europeas líderes en el ...

Leer Más
Localizan los primeros planetas alrededor de estrellas similares al Sol I+D+i

Localizan los primeros planetas alrededor de estrellas similares al Sol

PASADENA, California - Financiados por la NASA los astrónomos, por primera vez, descubrieron planetas orbitando estrellas similares al Sol en un grupo lleno de estrellas. Los hallazgos ofrecen la mejor evidencia hasta ahora de que los planetas pueden brotar en densos entornos estelares. Aunque los recién descubiertos planetas no son habitables, sus cielos sería similares a lo que vemos desde ...

Leer Más