I+D+i

Desarrollan una nueva técnica para estudiar iones metálicos en un medio líquido I+D+i

Desarrollan una nueva técnica para estudiar iones metálicos en un medio líquido

El pasado mes de agosto, miembros del proyecto ISOLDE llamado LOI88 emplearon con éxito una nueva técnica para estudiar la interacción de iones metálicos en un líquido. Es la primera vez que estos iones han sido estudiados en un medio líquido similar al cuerpo humano, un logro técnico que abre prometedoras puertas para la Bioquímica. Investigadores del Instituto de Estructura ...

Leer Más
12 millones de españoles usa a diario aplicaciones en móviles, tabletas o televisores I+D+i

12 millones de españoles usa a diario aplicaciones en móviles, tabletas o televisores

SINC.-Unos 12 millones de españoles usa aplicaciones a diario en sus smartphones o tabletas, más del doble que a principios de año. Este aumento responde en buena parte a la creciente adquisición de smartphones y tabletas cuya penetración sitúa a España a la cabeza de Europa solo por detrás de Reino Unido, según señala un informe de la plataforma ...

Leer Más
Cooperación científica internacional para afrontar retos mundiales I+D+i

Cooperación científica internacional para afrontar retos mundiales

Bruselas.-El panorama de la investigación mundial evoluciona rápidamente y, por ejemplo, el porcentaje de los países BRIC en el gasto en I + D se ha duplicado entre 2000 y 2009. Temas como el cambio climático, la seguridad alimentaria o la lucha contra las enfermedades exigen cada vez más un esfuerzo de investigación internacional concertado. Europa solo puede aprovechar ...

Leer Más
El satélite europeo MetOp-B despega hacia su órbita polar I+D+i

El satélite europeo MetOp-B despega hacia su órbita polar

SINC.-El segundo de los satélites meteorológicos operacionales europeos, MetOp-B, se lanzó hace unas horas desde el Cosmódromo de Baikonur (Kazajstán). Sus datos, tomados desde una órbita polar, facilitarán el trabajo de los servicios de predicción meteorológica y monitorización del clima. Un lanzador Soyuz despegó este lunes desde el Cosmódromo de Baikonur, en Kazajstán, con el último de los satélites ...

Leer Más
Desafíos en las baterías recargables de litio oxigeno I+D+i

Desafíos en las baterías recargables de litio oxigeno

Buenos Aires.-l ministro de Ciencia de Argentina al presidir la apertura del simposio internacional "Desafíos en las baterías recargables de litio oxigeno", en el cual diversos especialistas abordarán sus aplicaciones y las oportunidades del país por ser uno de los principales productores del mundo. En la Casa Patria Grande Presidente Néstor C. Kirchner, el ministro Lino Barañao inauguró el ...

Leer Más
La cámara digital más potente del mundo caza la energía oscura I+D+i

La cámara digital más potente del mundo caza la energía oscura

Tras ocho años de trabajo, los científicos de la colaboración internacional DES (Dark Energy Survey, Cartografiado para la energía oscura) han dado a conocer las primeras imágenes del cielo del hemisferio sur realizadas por la DECam, la cámara para la energía oscura más potente diseñada hasta la actualidad. Durante cinco años, el cartografiado creará imágenes detalladas en color de una ...

Leer Más