I+D+i

Cien galaxias del universo cercano a golpe de clic I+D+i

Cien galaxias del universo cercano a golpe de clic

Los secretos de 100 galaxias vecinas han dejado de ser un misterio gracias a la información publicada por los responsables del proyecto de observación astronómica Calar Alto Legacy Integral Field Area survey (CALIFA). La iniciativa se desarrolla en el Observatorio de Calar Alto (Almería), cuya dirección está compartida por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Instituto de ...

Leer Más
La energía oceánica aguarda I+D+i

La energía oceánica aguarda

Por Grupo Navega.-Empresas líderes a nivel mundial en energía marina se han reunido en Dublín del 17 a 19 octubre pasado, en la 4 ª Conferencia Internacional sobre Energía Oceánica. Los océanos representan un enorme recurso sin explotar, pero hasta el momento, la energía renovable en forma de mareas, olas y corrientes no ha tenido mucho exito. Después de ...

Leer Más
Investigadores del CSIC descubren en Doñana herramientas del Neolítico I+D+i

Investigadores del CSIC descubren en Doñana herramientas del Neolítico

El hallazgo demostraría que hubo actividad humana en Doñana varios siglos antes de lo que se pensaba, hace unos ¡El equipo del CSIC ha recuperado cerca de 20 piezas de unos 5.500 años de antigüedad, entre ellas un hacha pulimentada y varios trozos de cerámica y nudos de sílex Las piezas pudieron pertenecer a individuos que estaban en Doñana ...

Leer Más
Las tormentas solares se I+D+i

Las tormentas solares se 'cuelan' por la magnetosfera más de la cuenta

Por ESA.-El cuarteto de satélites de la ESA dedicado al estudio de la magnetosfera terrestre, Clúster, ha descubierto que nuestra burbuja protectora deja pasar el viento solar en un mayor rango de condiciones de lo que se pensaba. El campo magnético terrestre es la primera línea de defensa de nuestro planeta ante el bombardeo del viento solar, una corriente ...

Leer Más
 Una nueva red social permite realizar navegaciones colectivas por internet I+D+i

Una nueva red social permite realizar navegaciones colectivas por internet

CGP/DICYT La navegación por internet suele ser una actividad solitaria, el usuario se conecta a la web y realiza consultas de manera individual. Con el fin de poder realizar una navegación “colectiva”, una empresa salmantina ha desarrollado una herramienta tecnológica con la que pretende “convertir cualquier web en un espacio colaborativo”. Esta tecnología, denominada Quolony, se ha presentado durante la segunda ...

Leer Más
El legado interrumpido de Turing I+D+i

El legado interrumpido de Turing

Por Enrique Sacristán/SINC.-Descifrar los códigos de la máquina Enigma de los nazis es uno de los logros más conocidos de Alan Turing, pero la contribución de este matemático británico a la criptografía, la computación, la inteligencia artificial y la lógica va mucho más allá. Esta semana se ha revisado en Madrid el legado de Turing en un simposio, y ...

Leer Más