I+D+i

Santiago se convertirá el próximo 18 de octubre en la capital mundial del software libre I+D+i

Santiago se convertirá el próximo 18 de octubre en la capital mundial del software libre

Las instalaciones de la Agencia para la Modernización Tecnológica en la Cidade da Cultura acogerán la próxima semana la Libre Software World Conference 2012 El encuentro está organizado por la Asociación de empresas gallegas de software libre, AGASOL, apoyo de la Federación Nacional de Empresas de Software Libre, ASOLIF, y de la Xunta de Galicia El director de proyectos ...

Leer Más
Dos nuevos satélites del sistema Galileo surcan los cielos I+D+i

Dos nuevos satélites del sistema Galileo surcan los cielos

ESA PR 33-2012 – La segunda pareja de satélites del sistema europeo de navegación, Galileo, se lanzó con éxito el 12 de octubre desde el Puerto Espacial Europeo en la Guayana Francesa. Junto a la primera pareja, lanzada hace un año, estos satélites permitirán completar la fase de Validación en Órbita del programa Galileo. El lanzador Soyuz ST-B, operado por ...

Leer Más
Un meteorito marciano transporta información en vidrio negro I+D+i

Un meteorito marciano transporta información en vidrio negro

Los meteoritos procedentes de Marte son una buena herramienta para comprender la evolución geológica del planeta rojo. Sin embargo, la mayoría de las muestras se ha recogido mucho tiempo después de su impacto –a menudo en la Antártida– y, por lo tanto, con mayor probabilidad de contaminación o desgaste. No así el meteorito Tissint, que se vio caer en julio ...

Leer Más
El agua da vida a las estrellas I+D+i

El agua da vida a las estrellas

ESA.-El telescopio espacial Herschel de la ESA ha descubierto vapor de agua en una nube molecular que está empezado a colapsar para formar una nueva estrella del tamaño de nuestro Sol. La cantidad de vapor es tal que podría llenar 2000 veces los océanos de la Tierra. Las estrellas se forman en el seno de frías nubes de gas ...

Leer Más
Las primeras observaciones de ALMA descubren la espiral de una estrella I+D+i

Las primeras observaciones de ALMA descubren la espiral de una estrella

SINC/NATURE/ Lo que parecía una fina, esférica y grumosa capa alrededor de la estrella R Sculptoris ha resultado ser una sorprendente estructura en espiral, probablemente originada por la presencia de otra estrella compañera oculta. El hallazgo ha sido posible gracias al Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA), un conjunto internacional de telescopios que se está construyendo en Chile y cuyas primeras ...

Leer Más
Lefkowitz y Kobilka reciben el Nobel de Química por sus estudios sobre receptores celulares I+D+i

Lefkowitz y Kobilka reciben el Nobel de Química por sus estudios sobre receptores celulares

Por SINC.-Los galardonados con el premio Nobel de Química 2012 son los científicos estadounidenses Robert J. Lefkowitz y Brian K. Kobilka. La Real Academia de Ciencias de Suecia reconoce así sus trabajos sobre un tipo de receptores de la membrana celular: los 'acoplados a proteínas G', con los que casi la mitad de los medicamentos consiguen sus efectos. Dando ...

Leer Más