I+D+i

Juan Luis Arsuaga profundiza sobre la energía en la Prehistoria en una conferencia en el Ceder I+D+i

Juan Luis Arsuaga profundiza sobre la energía en la Prehistoria en una conferencia en el Ceder

CGP/DICYT El centro cultural Palacio de la Audiencia acogerá mañana miércoles a las 20 horas una nueva conferencia incluida en el ciclo Semilas Energéticas que se celebra dentro del programa de actos conmemorativos del Año Internacional de la Energía Sostenible para todos y del 25 aniversario de la creación del Centro de Desarrollo de Energías Renovables, con el apoyo de la ...

Leer Más
Un astrónomo aficionado redescubre desde el Teide un asteroide I+D+i

Un astrónomo aficionado redescubre desde el Teide un asteroide 'perdido'

Entre septiembre y octubre de 2008 se observó el asteroide ‘potencialmente peligroso’ 2008SE85, pero desde entonces se había perdido su pista. Hasta ahora, cuando un observador amateur alemán lo ha vuelto a localizar desde una estación que tiene la Agencia Espacial Europea en el Observatorio del Teide, en Canarias. SINC/ESA.-Aunque no supone una amenaza para la Tierra a ...

Leer Más
I+D+i

'Pan para plástico': envases de plástico biodegradables mediante residuos de pan y bollería

Cristina G. Pedraz/DICYT En la actualidad los residuos de pan y bollería se destinan, en un porcentaje inferior al 20 por ciento, según las estimaciones de los expertos, a la alimentación animal. El resto de desechos se lleva al vertedero sin separar el pan del envase, lo que hace muy complejo su reciclado. A través de un proyecto europeo en el ...

Leer Más
Un meteorito marciano transporta información en vidrio negro I+D+i

Un meteorito marciano transporta información en vidrio negro

El año pasado cayó en el sur de Marruecos un meteorito procedente de Marte. Ahora un grupo de investigadores ha comprobado que la roca, que presenta un característico vidrio negro, ha llegado con sustancias del interior, la superficie y la atmósfera del planeta rojo. Los meteoritos procedentes de Marte son una buena herramienta para comprender la evolución geológica del planeta ...

Leer Más
El viento del Sol puede inducir la formación de agua en la Luna I+D+i

El viento del Sol puede inducir la formación de agua en la Luna

Por SINC.-Científicos de EEUU han comprobado que el agua detectada en algunas rocas lunares contiene isótopos de hidrógeno muy parecidos a los de viento solar, por lo que podrían tener ese origen. El hallazgo, que esta semana se publica en Nature Geoscience, abre una nueva vía para comprender las fuentes de agua del sistema solar. Las rocas que se ...

Leer Más
Baumgartner entra en la historia a Mach 1,24 I+D+i

Baumgartner entra en la historia a Mach 1,24

El austriaco Félix Baumgartner ganó su lugar en los libros de historia el domingo 14 de octubre después de superar problemas con la alimentación de su calentador de visera, que afectaron a su visión y casi pusieron en peligro la misión, demorada en varias ocasiones hasta encontrar condiciones de viento mínimamente favorables.Baumgartner alcanzó una velocidad estimada de 1,342.8 ...

Leer Más