I+D+i

El CNA analiza partículas calientes del accidente nuclear de Palomares I+D+i

El CNA analiza partículas calientes del accidente nuclear de Palomares

Investigadores del Centro Nacional de Aceleradores, CNA, (Universidad de Sevilla-Junta de Andalucía-CSIC), en colaboración con la Organización Internacional de la Energía Atómica (IAEA), han llevado a cabo medidas de elementos transuránicos en partículas calientes procedentes de accidentes nucleares como los de Thule (Groenlandia) o Palomares (España). El origen de este estudio se centra en el accidente de aviación que ocurrió ...

Leer Más
Un estudio español sirve para conocer la posición del Curiosity I+D+i

Un estudio español sirve para conocer la posición del Curiosity

Por SINC.-Las observaciones del Curiosity cuando Fobos, una luna de Marte, pasa por delante del Sol, como ocurrió en septiembre, sirven para conocer en qué punto del planeta rojo se encuentra el rover. Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid han desarrollado un método para averiguarlo. La localización exacta del vehículo Curiosity en la superficie marciana se determina con ...

Leer Más
El petavatio de Salamanca supondrá “un salto importantísimo” para la tecnología láser española I+D+i

El petavatio de Salamanca supondrá “un salto importantísimo” para la tecnología láser española

JPA/DICYT El Centro de Láseres Pulsados (CLPU) ha celebrado hoy la segunda y última jornada de su II Reunión de Usuarios, centrada en las presentaciones que han realizado científicos de fuera de Salamanca. Uno de ellos ha sido Luis Bañares, responsable del Centro de Láseres Ultrarrápidos de la Universidad Complutense de Madrid, institución con la que el CLPU va a firmar ...

Leer Más
Nuevo paso hacia la filmación del baile de los átomos I+D+i

Nuevo paso hacia la filmación del baile de los átomos

Basque Research.-Un equipo internacional, en el que participan dos centros vascos de investigación, ha desarrollado una técnica para caracterizar los pulsos de rayos X que emiten los láseres de electrones libres. Este tipo de dispositivos permite grabar los movimientos de los átomos dentro de las moléculas. El estudio se publica en la revista Nature Photonics. Gracias a sus ráfagas ...

Leer Más
Arianspace coloca en órbita con éxito el satélite 1B Pléiades para usos militares y civiles I+D+i

Arianspace coloca en órbita con éxito el satélite 1B Pléiades para usos militares y civiles

Guayana.-El exitoso lanzamiento del Soyuz que portaba el satélite 1B Pléiades confirma la madurez del sistema Soyuz Arianespace desde la Guayana francesa y su papel confirmado como miembro de pleno derecho de la familia de lanzadores de la compañía.Durante un vuelo de 55 minutos, el vehículo Soyuz elevó los 970-kg. de su pasajero en una órbita circular específica ...

Leer Más
El El Real Centro Universitario Escorial María Cristina verifica Protege RED Pymes I+D+i

El El Real Centro Universitario Escorial María Cristina verifica Protege RED Pymes

Madrid.-El Real Centro Universitario Escorial María Cristina es desde ayer, jueves 29 de noviembre, la primera universidad española que aprovecha los últimos avances de las nuevas tecnologías para aplicar un sistema informático de vanguardia, “COBERTURA Protege RED Pymes”,que previene de potenciales actos delictivos y usos indebidos a todos los usuarios de este centro docente superior mientras hacen utilización de ...

Leer Más