I+D+i

Pantallas antirruido hechas de huesos de aceituna I+D+i

Pantallas antirruido hechas de huesos de aceituna

Por UPV.-A partir de huesos de aceituna calcinados, un equipo de investigadores españoles ha creado pantallas acústicas para atenuar el ruido del tráfico ferroviario y de carretera. Es el resultado del proyecto Panolston desarrollado por el Instituto del Transporte y Territorio de la Universitat Politècnica de València y la empresa Precon S.A. “Hemos comparado el comportamiento acústico con respecto ...

Leer Más
La ESA recrea el aterrizaje de la sonda Huygens en Titán I+D+i

La ESA recrea el aterrizaje de la sonda Huygens en Titán

Ayer se cumplieron ocho años desde que la sonda Huygens, de la Agencia Espacial Europea, se posara sobre la superficie de Titán, el mayor de los satélites de Saturno. El ingenio se había desprendido 21 días antes de la nave espacial Cassini de la NASA. El acontecimiento marcó un hito en la historia de la conquista espacial por tratarse de la ...

Leer Más
Premio BBVA Fronteras del Conocimiento para Lotfi Zadeh, inventor de la lógica difusa I+D+i

Premio BBVA Fronteras del Conocimiento para Lotfi Zadeh, inventor de la lógica difusa

El Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento de este año, en la categoría de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), ha recaído en el ingeniero Lofti A. Zadeh. Sus trabajos han hecho posible que ordenadores y máquinas decidan de una forma parecida a la de los humanos. El ingeniero electrónico Lotfi A. Zadeh (Bakú-Azerbaiyán, 1921) ha ganado la ...

Leer Más
“Aún estamos lejos de programar cerebros artificiales equivalentes  a los humanos” I+D+i

“Aún estamos lejos de programar cerebros artificiales equivalentes a los humanos”

El doctor ingeniero de Telecomunicación Figueiras Vidal, anterior presidente de la Real Academia de Ingeniería, leerá el discurso inaugural del Año Académico 2013, sobre la relación entre máquinas y humanos y cómo las primeras pueden ayudarnos a tomar decisiones Mediante modelos matemáticos altamente complejos, los ingenieros van conformando en la máquina algoritmos que trabajan de forma similar a cómo lo ...

Leer Más
La policía española lidera el primer proyecto de investigación sobre crackers en Europol I+D+i

La policía española lidera el primer proyecto de investigación sobre crackers en Europol

La prioridad de las investigaciones se centrarán en la lucha contra la pornografía infantil en Internet y al fraude a gran escala mediante ataques a servicios bancarios, robo de identidad e intrusión en móviles de última generación Madrid.- Agentes de la Policía Nacional se incorporarán a la actividad del recién creado Centro Europeo de Ciberdelincuencia EC3 como pioneros en ...

Leer Más
EC3 lucha contra la delincuencia informática en la Unión Europea I+D+i

EC3 lucha contra la delincuencia informática en la Unión Europea

El Centro europeo de nueva Ciberdelincuencia (EC3), con sede en Europol, en La Haya. EC3 será el punto focal en la lucha de la UE contra la delincuencia informática, la protección de los ciudadanos y las empresas contra las amenazas de la ciberdelincuencia.El nuevo centro servirá como un centro europeo de información sobre los delitos informáticos, el desarrollo y ...

Leer Más