I+D+i

En busca del material genético marciano I+D+i

En busca del material genético marciano

Por Marta Palomo.-Si existiera vida en Marte es posible que fuese parecida a la de la Tierra. No por casualidad, sino porque hace cuatro mil millones de años los dos planetas intercambiaron toneladas de material en forma de meteoritos. Dos figuras mediáticas, Jonathan Rothberg y Craig Venter, son la parte más visible de los equipos que ‘compiten’ para que ...

Leer Más
El grafeno convierte la luz en electricidad I+D+i

El grafeno convierte la luz en electricidad

Un equipo del Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO), en colaboración con el Massachussets Institute of Techology de Estados Unidos, el Max Planck Institute for Polymer Research de Alemania y Graphenea S.L. de Donostia-San Sebastián, muestran en Nature Physics que el grafeno es capaz de convertir un fotón absorbido en múltiples electrones que pueden conducir corriente eléctrica. Este prometedor descubrimiento ...

Leer Más
Suma de esfuerzos en pos del futuro acelerador de partículas lineal I+D+i

Suma de esfuerzos en pos del futuro acelerador de partículas lineal

Por CPAN.-Los dos proyectos más avanzados para construir el futuro acelerador lineal de partículas, denominados ILC y CLIC, se han unido para trabajar de forma conjunta en este proyecto, según han anunciado sus responsables esta semana en Vancouver (Canadá). El instrumento complementará al actual LHC, cuyo 'padre', Lyn Evans, también dirigirá la nueva iniciativa. En el nuevo acelerador participarán grupos ...

Leer Más
Acné solar: al astro rey le sale un grano de seis veces la tierra en sólo 48 horas I+D+i

Acné solar: al astro rey le sale un grano de seis veces la tierra en sólo 48 horas

Nasa.-Los últimos dos puntos negros en el sol, conocidas como manchas solares, crecieron rápidamente en el transcurso de los días 19 y 20 febrero 2013. Estos dos 'lunares' solares son parte del mismo sistema y tienen más de seis Tierras de ancho. Esta imagen combina imágenes de dos instrumentos de medición solar de la NASA, Observatorio de Dinámica (SDO): ...

Leer Más
España  busca cerrar la brecha digital entre generaciones y “Conecta Joven” en Avilés I+D+i

España busca cerrar la brecha digital entre generaciones y “Conecta Joven” en Avilés

El objetivo del programa Conecta Joven es paliar la brecha digital existente entre diferentes generaciones Actualmente en Avilés 22 jóvenes voluntarios entre 15 y 17 años forman a 80 personas mayores de 60 años Avilés.- La concejala del área de Bienestar Social, Yolanda Alonso, y el responsable de e-inclusión de la Fundación de Educación y Tiempo Libre “Esplai”, ...

Leer Más
Kepler descubre un planeta más pequeño que Mercurio I+D+i

Kepler descubre un planeta más pequeño que Mercurio

AstroMadrid.-Investigadores del programa AstroMadrid, pertenecientes al Centro de Astrobiología (CAB, CSIC-INTA), participan en el hallazgo del exoplaneta más pequeño descubierto hasta el momento. El objeto, de menor tamaño que Mercurio, ha sido detectado con el telescopio espacial Kepler, y el estudio se publica esta semana en Nature. Gracias a la gran precisión del telescopio espacial Kepler se ha podido ...

Leer Más