I+D+i

La Estación Espacial detecta la mayor cantidad de antimateria en el espacio I+D+i

La Estación Espacial detecta la mayor cantidad de antimateria en el espacio

El equipo del Espectrómetro Magnético Alfa (AMS), un potente detector acoplado a la Estación Espacial Internacional, ha anunciado hoy en el CERN que han medido un exceso de 400.000 positrones, el mayor número de partículas de antimateria registrado hasta ahora en el espacio. La duda es si proceden de colisiones entre partículas de materia oscura o de los púlsares, ...

Leer Más
Orange lanza “Canguro”, oferta combinada de móvil y ADSL del mercado I+D+i

Orange lanza “Canguro”, oferta combinada de móvil y ADSL del mercado

Madrid.- Orange ha anunciado hoy el lanzamiento de su nueva oferta combinada de móvil y ADSL: “Canguro”. Esta nueva oferta está dirigida a hogares y negocios que quieran generar ahorros en sus facturas de fijo y móvil, disfrutando de todos los servicios en una misma tarifa. Con este nuevo producto fijo-móvil, Orange consolida su estrategia tarifaria y refuerza su ...

Leer Más
Aliento a las vocaciones científicas a través del concurso educativo UNIG?NIOS I+D+i

Aliento a las vocaciones científicas a través del concurso educativo UNIG?NIOS

Alumnos de diez centros de Secundaria competirán desde mañana en el Edificio Histórico demostrando sus conocimientos científicos a través de formatos que combinan pruebas basadas en juegos de mesa o concursos televisivos Oviedo.-La Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI) de la Universidad de Oviedo organiza la segunda del concurso UNIGΣNIOS. Una iniciativa patrocinada por la FECYT ...

Leer Más
Convocados los Premios Jóvenes Investigadores de la Real Academia de Ingeniería I+D+i

Convocados los Premios Jóvenes Investigadores de la Real Academia de Ingeniería

La Real Academia de Ingeniería, con el copatrocinio de la fundación "Pro Rebus Academiae", convoca anualmente los premios Jóvenes Investigadores “Agustín de Betancourt y Molina” y “Juan López de Peñalver” destinados a investigadores que el 1 de enero del año en curso tienen menos de 36 años de edad, con contribuciones relevantes a la investigación en cualquiera de los ámbitos de la ...

Leer Más
Identificado un mecanismo de comunicación entre bacterias I+D+i

Identificado un mecanismo de comunicación entre bacterias

CSIC/DICYT Una investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha identificado uno de los mecanismos que emplean las bacterias para comunicarse entre ellas. El hallazgo ha sido recogido en el último número de la revista PLOS Biology y se basa en la recreación tridimensional de la estructura de la proteína RapF. Las bacterias se comunican entre sí para coordinar procesos ...

Leer Más
Nuevas pistas para recuperar la misteriosa fórmula del azul maya I+D+i

Nuevas pistas para recuperar la misteriosa fórmula del azul maya

SINC.-La receta y el proceso de elaboración del azul maya, un pigmento muy resistente que se usó durante siglos en Mesoamérica, se han perdido. Se sabe que sus ingredientes son un colorante vegetal, el índigo, y una arcilla, la paligorskita, pero los científicos desconocen cómo se ‘cocinaban’. Ahora un equipo de químicos de las universidades de Valencia y Politécnica ...

Leer Más