I+D+i

La Ciudad de los Ángeles, ejemplo de rehabilitación para expertos europeos I+D+i

La Ciudad de los Ángeles, ejemplo de rehabilitación para expertos europeos

La ciudad de Madrid vuelve a ser un referente mundial en la rehabilitación sostenible. La Empresa Municipal de Vivienda y Suelo, EMVS, ha acogido este mes a 45 expertos europeos de distintos campos de la investigación, desarrollo e industria. Forman parte del programa iNSPiRe, que integra a 8 países y en el que también participa la EMVS, con el ...

Leer Más
La Soyuz se acopla a la ISS tras un viaje récord de menos de seis horas I+D+i

La Soyuz se acopla a la ISS tras un viaje récord de menos de seis horas

Cosmódromo de Baikonur.-En la noche del viernes se realizó con éxito el acoplamiento de la nave espacial tripulada (TPC) "Soyuz TMA-08M" a la Estación Espacial Internacional (ISS)., tras un viaje de menos de seis horas, tiempo record logrado gracias a un nuevo sistema ppropulsor. TPK "Soyuz TMA-08M 'se acopló al módulo de investigación pequeño (MRM2)" del segmento ruso ...

Leer Más
Tres ovetenses ganan el Encuentro Científico de Olímpicos Españoles en Biología I+D+i

Tres ovetenses ganan el Encuentro Científico de Olímpicos Españoles en Biología

Los universitarios asturianos, de segundo curso, obtuvieron el primer premio con un trabajo sobre ‘Células Madre Pluripotenciales Inducibles (IPSCs) para el estudio de Progerias Humanas'. Compitieron con otros 15 pósteres nacionales Oviedo.-Tres estudiantes de segundo curso de Medicina de la Universidad de Oviedo han obtenido el primer premio en el III Encuentro Científico de Olímpicos Españoles en Biología ...

Leer Más
Ignacio Blanquer: “España está muy bien situada en e-ciencia" I+D+i

Ignacio Blanquer: “España está muy bien situada en e-ciencia"

Conviene familiarizarse con palabras como grid, cloud, middelware y big data porque son el lenguaje de la próxima etapa de la ciencia. Hoy la física de partículas, la genómica y la astrofísica generan cantidades de datos tan inabarcables que, para exprimir la información que contienen, los investigadores necesitan nuevas herramientas colaborativas. Ignacio Blanquer (Valencia, 1969), miembro de la Red Española de ...

Leer Más
El polo sur de Venus está como una cabra I+D+i

El polo sur de Venus está como una cabra

La misión espacial Venus Express desvela el comportamiento de su vórtice polar Los vórtices atmosféricos son flujos turbulentos que rotan en espiral. Son frecuentes en las regiones polares de los planetas del Sistema Solar de rotación rápida, como la Tierra, Júpiter y Saturno, pero también pueden producirse en cuerpos de rotación lenta, como es el caso de Venus. La misión ...

Leer Más
Las I+D+i

Las 'fotos' del satélite Planck al Universo joven desafían al modelo cosmológico estándar

El satélite Planck ofrece el mapa más detallado de la radiación del fondo cósmico de microondas cuando el universo sólo tenía unos 380.000 años de antigüedad CSIC/DICYT La radiación del fondo cósmico de microondas (RFCM) es conocida como el eco o el resto de la explosión inicial del universo, el Big Bang. Los primeros datos del satélite Planck de la ...

Leer Más