I+D+i

Asturias traslada su experiencia en las TIC a representantes de diez países iberoamericanos I+D+i

Asturias traslada su experiencia en las TIC a representantes de diez países iberoamericanos

Asturias traslada sus experiencias y buenas prácticas en la aplicación de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TICs) en la gestión pública local a diez países iberoamericanos. El consejero de Economía y Empleo del Principado, Graciano Torre, ha inaugurado esta mañana el XXI Encuentro de Autoridades Iberoamericanas sobre Tecnología y Desarrollo, que se prolongará hasta el próximo ...

Leer Más
Conferencia de Pedro Duque sobre misiones espaciales en Gijón I+D+i

Conferencia de Pedro Duque sobre misiones espaciales en Gijón

Gijón.-Dentro de la III Jornada sobre Medio ambiente y cambio climático, el astronauta Pedro Duque pronunciará la conferencia 'Misiones Espaciales y Observación Terrestre'. El acto se llevará a cabo en el Aula Magna de la EPI (Campus de Gijón) a partir de las 10 de la mañana. Pedro Duque, que además de ofrecer una conferencia, participará en la mesa ...

Leer Más
La nube como respaldo para tu empresa o sitio web I+D+i

La nube como respaldo para tu empresa o sitio web

Por Private IP Services,.-¿Qué tienen en común Apple, Microsoft, Facebook y Twitter? Todas ellas han sido víctimas de hackers este año. No cabe la menor duda que a estas organizaciones no le deben ni hacer cosquilla este tipo de situaciones, en cuanto a pérdida de información se trata, pero realmente deberías preguntarte si tu empresa también se encuentra preparada ...

Leer Más
La NASA trabaja en una impresora 3D de alimentos I+D+i

La NASA trabaja en una impresora 3D de alimentos

SINC.-Una empresa de Texas (EE UU) ha recibido una subvención de 125.000 dólares de la NASA para ver si es viable la impresión de alimentos. El objetivo es crear en seis meses un prototipo que ejecute esta tarea. Si los resultados son positivos, se podrían aplicar para crear máquinas que ‘impriman’ comida en las futuras misiones espaciales. La ...

Leer Más
“El español no se puede quedar a la zaga del lenguaje científico” I+D+i

“El español no se puede quedar a la zaga del lenguaje científico”

Por Verónica Fuentes.-Pedro García Barreno (Madrid, 1943) quería ser piloto, pero una serie de circunstancias lo llevaron a licenciarse en Medicina. Cirujano y divulgador, siempre tuvo una preocupación especial por el léxico científico. Desde 2006 ocupa el sillón ‘a’ en la Real Academia Española. Acaba de convertirse en el primer académico en presentar un libro en versión digital. Usted ...

Leer Más
Expertos internacionales debaten sobre la gestión de productos contaminados radiológicamente I+D+i

Expertos internacionales debaten sobre la gestión de productos contaminados radiológicamente

Este workshop internacional es el segundo que organiza el grupo de trabajo sobre bienes contaminados de la Plataforma NERIS (European Platform on Preparedness for Nuclear and Radiological Emergency Response and Recovery, o Plataforma europea sobre la preparación para la seguridad nuclear y radiológica de respuesta de emergencia y recuperación). Madrid.- Ayer se celebró en la sede del CIEMAT, el workshop ...

Leer Más