I+D+i

Gaia, el contador de estrellas I+D+i

Gaia, el contador de estrellas

Por ESA.-La Agencia Espacial Europea ha presentado esta semana en Toulouse (Francia) su satélite Gaia antes de su traslado al Puerto Espacial Europeo de Kourou, en la Guayana Francesa, desde donde se lanzará a finales de año. Su objetivo es censar mil millones de estrellas en nuestra galaxia para cartografiar la Vía Láctea con un detalle sin precedentes La ...

Leer Más
Un traje inteligente incrementa la seguridad de los bomberos I+D+i

Un traje inteligente incrementa la seguridad de los bomberos

Por B.R.-Un equipo europeo, en el participan investigadores de Tecnalia y la Fundación Sueskola, han creado un avanzado equipamiento que controla las constantes vitales de los bomberos. Además, el sistema avisa de los peligros del entorno y permite monitorizar a la brigada durante los incendios. El Centro de Investigación Aplicada Tecnalia y la Fundación Sueskola han presentado un ...

Leer Más
El satélite de Júpiter “Europa”, próximo objetivo de los “buscadores” de vida espacial I+D+i

El satélite de Júpiter “Europa”, próximo objetivo de los “buscadores” de vida espacial

Los astrobiólogos hacen balance en la UIMP de los hallazgos del “Curiosity” en Marte Santander.-Las investigaciones que se están desarrollando en la búsqueda de biosensores (signos de vida) en el espacio exterior no sólo sirven para avanzar en el conocimiento, sino que tienen aplicaciones directas para la vida cotidiana en los campos de la medicina, la veterinaria y el ...

Leer Más
Dos trabajos representarán a Asturias en el concurso ‘Incubadora de experimentos y sondeos’ I+D+i

Dos trabajos representarán a Asturias en el concurso ‘Incubadora de experimentos y sondeos’

La fase final del certamen, al que acudirán equipos de siete comunidades, se celebrará la próximo semana en la Universidad de Santiago de Compostela Oviedo.- Asturias competirá en la fase nacional del concurso Incubadora de experimentos y sondeos con dos trabajos estadísticos que abordan temas dispares. Investigación operativa para la codificación y decodificación de mensajes es el proyecto ...

Leer Más
“Que el ADN coincida no significa que una persona sea culpable, hay que valorarlo” I+D+i

“Que el ADN coincida no significa que una persona sea culpable, hay que valorarlo”

La responsable de I+D del Laboratorio de Biología-ADN de la Comisaría General de Policía Científica, Lourdes Prieto, ha pasado por las aulas de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) para hablar de la importancia de la huella genética como prueba del proceso penal, dentro del Encuentro Policía Científica: de la escena del crimen al Tribunal de Justicia. Prieto ha subrayado ...

Leer Más
¡Qué redes sociales más monas! I+D+i

¡Qué redes sociales más monas!

Aunque Twitter y Facebook estén de moda, las redes sociales no se limitan al mundo digital. Un estudio llevado a cabo con monos ardilla ha descubierto que los monos con mejores redes sociales aprenden antes las técnicas de buscar comida más innovadoras. Los científicos analizaron las redes junto a experimentos de aprendizaje social. Esta combinación permitió demostrar cómo las redes ...

Leer Más