I+D+i

La primera app de rutas de senderismo interactivas para Apple es asturiana I+D+i

La primera app de rutas de senderismo interactivas para Apple es asturiana

Naturapps ofrece actualmente a los usuarios 35 recorridos de diferente dificultad, 15 de ellos en Asturias, y no necesita cobertura para funcionar. A lo largo de este verano se irán incorporando nuevos contenidos y llegará a las 50 rutas en Asturias en las próximas semanas. · Asturias.-Descubrir rincones naturales privilegiados guiados por profesionales que desgranan los secretos de algunas ...

Leer Más
Japón, China y Corea del Sur concentran el 84% de las patentes de macroalgas I+D+i

Japón, China y Corea del Sur concentran el 84% de las patentes de macroalgas

CSIC/DICYT Las algas, tradicionalmente cultivadas para el sector de la alimentación, son recursos marinos accesibles porque crecen en las zonas costeras. Estos cultivos se incrementan un 7,5% de media cada año y se han convertido en una parte importante de la acuicultura marina gracias a la diversificación de la demanda de productos basados en macroalgas para bioenergía, cosméticos y biomedicina. ...

Leer Más
Estudiantes del IES de Luarca ganan la fase nacional  de ‘Incubadora de experimentos y sondeos’ I+D+i

Estudiantes del IES de Luarca ganan la fase nacional de ‘Incubadora de experimentos y sondeos’

Su trabajo sobre 'El sector bovino en el concejo de Valdés' logró el primer premio en la final celebrada en la Universidad de Santiago de Compostela compitiendo con equipos de otras seis comunidades Oviedo. Un equipo de alumnos de la ESO del IES Carmen y Severo Ochoa de Luarca se ha alzado con el primer premio de la fase nacional ...

Leer Más
 Así se alimenta una galaxia I+D+i

Así se alimenta una galaxia

Utilizando el telescopio VLT (Very Large Telescope) de ESO, un equipo de astrónomos ha localizado una galaxia distante tomando un refrigerio de gas cercano. El gas parece estar cayendo hacia el interior de la galaxia, creando un flujo que alimenta la formación estelar al tiempo que impulsa la rotación de la galaxia. Es la mejor evidencia observacional directa obtenida hasta ...

Leer Más
Un proyecto de Isaac Sarries logra el premio I+D+i

Un proyecto de Isaac Sarries logra el premio 'Radar'

La iniciativa permite a las embarcaciones pesqueras ahorrar en combustible El Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI) ha concedido el Premio Radar a Isaac Sarries por su proyecto de aprovechamiento energético de los calores residuales en motores marinos de pequeños buques pesqueros, una iniciativa que permite a las embarcaciones ahorrar en combustible. La convocatoria del Premio Radar, dotado con ...

Leer Más
Ondas de radio desde más allá de las estrellas encienden la imaginación de los astrofísicos I+D+i

Ondas de radio desde más allá de las estrellas encienden la imaginación de los astrofísicos

Por SINC.-Un equipo internacional, liderado desde la Universidad de Manchester (Reino Unido), ha detectado ‘estallidos’ de ondas de radio muy breves que parecen llegar desde fuera de nuestra galaxia. Su procedencia es desconocida, pero los científicos plantean que la fuente podría estar en estrellas de neutrones, como los magnetares, o en lejanos agujeros negros. El radiotelescopio Parkes de Australia ...

Leer Más