I+D+i

La partícula Bs pone a prueba al modelo estándar de los físicos I+D+i

La partícula Bs pone a prueba al modelo estándar de los físicos

Por CPAN.-Nuevos resultados presentados en la reunión de la Sociedad Europea de Física de Estocolmo (EPS-HEP2013) han sometido al modelo estándar de física de partículas a una de las pruebas más estrictas hasta la fecha. Los experimentos CMS y LHCb del Gran Colisionador de Hadrones (LHC) del CERN muestran registros de uno de los procesos más improbables en física: ...

Leer Más
Logran producir hidrógeno mediante luz solar y monóxido de carbono I+D+i

Logran producir hidrógeno mediante luz solar y monóxido de carbono

Investigadores del CSIC han logrado descomponer agua en hidrógeno utilizando monóxido de carbono como reductor El trabajo, publicado en ‘Energy & Environmental Science’, tiene aplicaciones en el campo de las energías renovables Investigadores del Instituto de Tecnología Química (ITQ, centro mixto del CSIC y la Universidad Politécnica de Valencia-UPV) han desarrollado un catalizador, altamente eficiente, para la producción de hidrógeno ...

Leer Más
Tecnología asturiana permite producir grafeno a bajo coste I+D+i

Tecnología asturiana permite producir grafeno a bajo coste

Asturias.-El grupo de Materiales Compuestos del Instituto Nacional del Carbón (INCAR-CSIC) ha patentado una tecnología desarrollada en Asturias que permite obtener grafeno a partir de un producto derivado del carbón y el petróleo: el coque. El procedimiento, que evita la fase de grafitización, permitiría reducir los costes de fabricación de un material que está revolucionando la tecnología actual. “El ...

Leer Más
El científico Asturiano Ramón Torrecillas ingresa en la Academia Mundial de la Cerámica I+D+i

El científico Asturiano Ramón Torrecillas ingresa en la Academia Mundial de la Cerámica

El acto institucional de ingreso tendrá lugar el día 9 de Junio de 2014 durante la sesión inaugural de la decimotercera edición del congreso internacional de cerámica Llanera.- A través de un comunicado enviado este lunes por el secretariado de la “World Academy of Ceramics (Academia Mundial de la Cerámica)” se daba a conocer el ingreso en esta ...

Leer Más
Valles Marineris, el cañon más grande del sistema solar I+D+i

Valles Marineris, el cañon más grande del sistema solar

ESA.-La sonda Mars Express de la Agencia Espacial Europea (ESA, en sus siglas en inglés) ha tomado unas espectaculares imágenes del Valles Marineris, en Marte, el cañón más grande del sistema solar, con 4.000 kilómetros de longitud, 200 de ancho y 10 de profundidad. La agencia ha realizado un vídeo con las imágenes de la sonda, en las que se ...

Leer Más
El sonido hace bailar a las gotas en el aire I+D+i

El sonido hace bailar a las gotas en el aire

Investigadores del instituto suizo ETH Zúrich han desarrollado un método de levitación acústica que permite transportar y manejar materia sin llegar a tocarla. La técnica se basa en la emisión de potentes sonidos y se podría usar para fusionar gotas de material o manipular células. Los métodos de levitación suelen explotar principios ópticos, magnéticos o electrostáticos para generar la fuerza ...

Leer Más