I+D+i

El ADN humano más antiguo recuperado en Atapuerca I+D+i

El ADN humano más antiguo recuperado en Atapuerca

La colaboración científica entre el Equipo de Atapuerca y el Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva (Alemania) ha hecho posible el hallazgo del ADN humano más antiguo de la historia, según publica la revista Nature. Este material genético está datado en unos 400.000 años –el anterior era de hace menos de 100.000 años– y pertenece a un fósil ...

Leer Más
Conferencia de Giacomo Rizzolatti sobre las neuronas espejo hoy en Oviedo I+D+i

Conferencia de Giacomo Rizzolatti sobre las neuronas espejo hoy en Oviedo

Oviedo (E.P.) .-El Aula Magna del Edificio Histórico acoge este miércoles el 'Encuentro con la Ciencia. Cómo se tejen las ideas: ¡el cerebro se mira al espejo!', que incluirá las siguientes conferencias: 'Mirror neurons: a neural mechanism for understanding others', por Giacomo Rizzolatti, profesor de la Universidad de Parma y Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica ...

Leer Más
Google+ capta muchos usuarios, pero pocos son activos I+D+i

Google+ capta muchos usuarios, pero pocos son activos

UC3M/DICYT Las redes sociales son las aplicaciones más utilizadas en Internet. Entre ellas, Facebook y Twitter dominan el mercado con miles de millones de usuarios. En este entorno, “Google, el gigante de internet, se ha dado cuenta de que para mantener su posición dominante es necesario que se involucre en el mercado de las redes sociales”, afirma uno de los autores ...

Leer Más
El I+D+i

El 'maná' de Mayas y Aztecas llega a Europa

Desde este año se permite incluir hasta un 10% de semillas de chía en el pan, los cereales del desayuno y las bolsas de frutos secos que se comercializan en la Unión Europea. Los granos de esta hierba, que desde hace siglos consumen los pueblos centroamericanos, son ricos en omega-3, fibra, proteínas, antioxidantes, vitaminas y minerales. Las semillas de chía ...

Leer Más
Los mejores expertos internacionales en lógica difusa se reúnen en Oviedo I+D+i

Los mejores expertos internacionales en lógica difusa se reúnen en Oviedo

El encuentro EUROFUSE 2013 se desarrollará en Asturias entre el 1 y el 4 de diciembre y abordará los últimos avances para lograr que las máquinas imiten el sistema de aprendizaje de los humanos Oviedo. Medio centenar de investigadores de todo el mundo se darán cita en Asturias desde mañana domingo, 1 de diciembre, para abordar los últimos avances ...

Leer Más
Las estaciones de la Agencia europea ayudarán a la misión lunar de China I+D+i

Las estaciones de la Agencia europea ayudarán a la misión lunar de China

Las estaciones de seguimiento de la Agencia Espacial Europea (ESA), como la que hay en España en Cebreros, apoyarán la misión Chang'E-3. Esta misión espacial china despega el 1 de diciembre desde Sichuan y tardará cinco días en llegar a nuestro satélite. ESA.-La red de estaciones de seguimiento de la ESA entrará en acción poco después del lanzamiento de ...

Leer Más