I+D+i

¿Por qué se desborda una cerveza al golpear una botella con otra? I+D+i

¿Por qué se desborda una cerveza al golpear una botella con otra?

UC3M/DICYT Científicos de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) desvelan el fenómeno físico que explica la rápida transformación de estado líquido a espumoso de la cerveza tras un impacto. Esta investigación encuentra aplicaciones en ingeniería naval o en estudios relativos a la predicción de gases en erupciones volcánicas. Esta investigación surgió en la barra de un bar al ver cómo ...

Leer Más
Rosetta despertó a las 11 de su largo sueño espacial I+D+i

Rosetta despertó a las 11 de su largo sueño espacial

Tras 957 días en hibernación en el espacio profundo, hoy a las 11 de la mañana (hora peninsular) está previsto que suene el despertador de la sonda Rosetta de la Agencia Espacial Europea. Su ordenador efectuará una secuencia automática de comandos para restablecer el contacto con la Tierra, donde se espera que esta tarde llegue la señal. La nave se ...

Leer Más
Descubren por qué las mujeres no eligen los estudios científico-técnicos I+D+i

Descubren por qué las mujeres no eligen los estudios científico-técnicos

Investigadoras e investigadores de la Universidad de Oviedo constatan que la creencias de autoeficacia condiciona la elección de las chicas a la hora de decantarse por una ingeniería o arquitectura · Los expertos y expertas del Departamento de Ciencias de la Educación han encuestado a más de 5.000 estudiantes de Secundaria y universitarios y han testado las impresiones ...

Leer Más
Los mineros de datos se rebelan contra las retrictivas leyes en Europa I+D+i

Los mineros de datos se rebelan contra las retrictivas leyes en Europa

Por Eva Rodríguez.-Ni en toda una vida mucha gente podría leer todos los libros de su ebook. Menos aún sacar conclusiones de todas esas lecturas y crear nueva información. Lo mismo pasa en el ámbito científico, pero para eso se ha creado la minería de datos que permite a las máquinas leer y gestionar de forma masiva artículos o ...

Leer Más
Descubren tres planetes orbitando alredor d’un ximielgu del sol I+D+i

Descubren tres planetes orbitando alredor d’un ximielgu del sol

Afayáronse tres nuevos planetes orbitando alredor d’estrelles nel cúmulu Messier, xirando ún d’ellos en torno a un ximielgu del nuestru Sol, según informa l’Observatoriu Européu Austral, ESO. L’afayamientu, realizáu mediante’l buscador de planetes Harps que la ESO tien nel Observatoriu de la Silla, en Chile, xunto a otros telescopios alredor del mundu, constutúi un fitu yá que, anque s’alcontraran ...

Leer Más
El primer agujero negro que orbita una estrella “peonza” I+D+i

El primer agujero negro que orbita una estrella “peonza”

CSIC/DICYT La teoría predecía su existencia, pero nadie había podido encontrarlos hasta ahora. Utilizando los telescopios Liverpool y Mercator, del Observatorio del Roque de los Muchachos (isla de La Palma, Canarias), un equipo de investigadores de distintos centros españoles ha localizado el primer sistema binario conocido formado por un agujero negro y una estrella “peonza” o de tipo Be. La revista Nature publica en ...

Leer Más