I+D+i

El CSIC desarrolla un algoritmo que detecta las malas hierbas I+D+i

El CSIC desarrolla un algoritmo que detecta las malas hierbas

Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desarrollado un algoritmo automático para la detección y cartografía de malas hierbas en fase temprana dentro y fuera de la línea de cultivo a partir de imágenes tomadas con vehículos aéreos no tripulados, o drones. El estudio se publica en la revista Remote Sensing. Se trata de un algoritmo ...

Leer Más
FORO acusa al PP de I+D+i

FORO acusa al PP de 'desprecio a los enfermos medulares y de ELA'

Domínguez de Posada: “Han pasado ya seis años desde que la ministra Pajín anunciara la entrada en funcionamiento del Centro Stephen Hawking y, según el Gobierno, aún se está tramitando la Orden Ministerial de creación y regulación del mismo” · “Lo que sucede con los continuos retrasos en la apertura de este equipamiento construido en Barros es un verdadero escándalo” ...

Leer Más
Virus como aliados para luchar contra el hongo que causa chancro resinoso en el pino I+D+i

Virus como aliados para luchar contra el hongo que causa chancro resinoso en el pino

Estos virus debilitan al hongo, que causa cuantiosas pérdidas económicas en España CGP/DICYT.- Investigadores del Grupo de Patología Forestal del Campus de Palencia (pertenecientes al Instituto iuFOR de la Universidad de Valladolid y el INIA), en colaboración con el Instituto de Recursos Naturales de Finlandia, han puesto a punto el uso de secuenciación masiva de ARN para identificar virus ...

Leer Más
La avilesina Julia García, Directora Científica del Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol I+D+i

La avilesina Julia García, Directora Científica del Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol

La avilesina Julia García Prado, investigadora del Instituto de Investigación del Sida IrsiCaixa, ha sido nombrada nueva Directora Científica del Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol (IGTP), ubicado en el Campus Can Ruti de Badalona (Barcelona). La presentación de la nueva estructura tuvo lugar durante la Agenda de Investigación 2018, el acto en el que anualmente se hace balance ...

Leer Más
Forense: Los genes cambian de cara a la hora de la muerte I+D+i

Forense: Los genes cambian de cara a la hora de la muerte

Cuando una persona muere, muchos de sus genes cambian de expresión y lo hacen de manera diferente para cada tejido. Un equipo internacional de científicos liderado desde Barcelona revela que estas variaciones podrían utilizarse en el análisis forense para averiguar el momento exacto de la muerte de un individuo. Los autores sugieren que se podría determinar con una precisión considerable ...

Leer Más
Conferencia de Richard Stallman el 24 en Oviedo I+D+i

Conferencia de Richard Stallman el 24 en Oviedo

Richard Stallman, fundador del movimiento del software libre y el sistema operativo GNU, dará una charla en Oviedo el sábado 24 de febrero a las 18:00 h en el Palacio de Congresos y Exposiciones. Entrada libre. http://picahack.org/stallman2018 Tres años después de lograr la primera conferencia de Richard Stallman en Oviedo con motivo del 5º cumpleaños de Pica Pica HackLab, ...

Leer Más