I+D+i

La teoría sobre el universo que Stephen Hawking dejó antes de morir I+D+i

La teoría sobre el universo que Stephen Hawking dejó antes de morir

Poco antes de fallecer, el físico Stephen Hawking completó sus últimas ideas sobre el cosmos, en las que apuntaba que nuestro universo es finito y más simple de lo que se pensaba. El estudio lo realizó junto a su colega Thomas Hertog en el marco de conceptos teóricos como el multiverso y la inflación eterna. Stephen Hawking, poco antes de ...

Leer Más
Descubren un nuevo mecanismo de regulación inmune utilizado por los virus I+D+i

Descubren un nuevo mecanismo de regulación inmune utilizado por los virus

 Los virus de la familia poxvirus producen una copia de los receptores celulares del factor de necrosis tumoral que han modificado para aumentar su actividad antiinflamatoria El hallazgo podría abrir nuevas vías para la mejora de medicamentos ante enfermedades autoinmunes Un estudio liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha identificado una estrategia empleada por una familia de ...

Leer Más
UniOvi logra optimizar el diseño de fármacos con su investigación sobre estructura de proteínas I+D+i

UniOvi logra optimizar el diseño de fármacos con su investigación sobre estructura de proteínas

Una investigación sobre la estructura espacial de las proteínas permitirá optimizar el diseño de nuevos fármacos El estudio, liderado por la Universidad de Oviedo y el Battelle Center for Mathematical Medicine, ha consistido en el diseño de un algoritmo de predicción de la estructura terciaria de las cadenas de aminoácidos, un aspecto fundamental para abordar distintas enfermedades El grupo de ...

Leer Más
Innovación digital para la rehabilitación en el Congreso Nacional de Gijón I+D+i

Innovación digital para la rehabilitación en el Congreso Nacional de Gijón

 · Empresas emergentes presentarán a los profesionales sanitarios sus soluciones reales a los problemas que se plantean en la especialidad médica de medicina física y rehabilitación · La pionera iniciativa se denomina “ehealth roadshow rehabilitación” y fusionará clínica e innovación digital para encontrar soluciones a retos en rehabilitación utilizando asistencia remota, inteligencia artificial, robótica, impresión 3D, o tecnologías blockchain · ...

Leer Más
La brecha entre las necesidades y la investigación, analizada por el Observatorio Social “la Caixa” I+D+i

La brecha entre las necesidades y la investigación, analizada por el Observatorio Social “la Caixa”

 El estudio ¿Responde la investigación a las necesidades de salud?, publicado por el Observatorio Social de "la Caixa", halla grandes diferencias entre la carga que suponen algunas enfermedades y el esfuerzo dedicado a su investigación. El ictus, el Alzheimer, la depresión y el cáncer de pulmón y de colon aparecen como enfermedades que podrían requerir un mayor esfuerzo investigador ...

Leer Más
La fotosíntesis marina es más sensible a los nutrientes que a la temperatura I+D+i

La fotosíntesis marina es más sensible a los nutrientes que a la temperatura

La investigación ayuda a predecir la respuesta del fitoplancton, el “motor verde” del océano, al calentamiento global El estudio del CSIC y la Universidad de Vigo se publica en la revista ‘The ISME Journal’ Al aumentar la temperatura se acelera el metabolismo y esto supone que los organismos capten y utilicen los recursos de forma más rápida. Éste es un ...

Leer Más