I+D+i

Herramientas de vanguardia en la investigación contra la COVID-19 en Asturias I+D+i

Herramientas de vanguardia en la investigación contra la COVID-19 en Asturias

El consejero Borja Sánchez reúne a seis equipos del HUCA, Universidad de Oviedo, ISPA y CSIC con proyectos que abordan el combate al nuevo coronavirus Los estudios incluyen el desarrollo de nuevos materiales antimicrobianos, tratamientos farmacológicos y la aplicación de técnicas de edición genética La financiación, la reducción de la burocracia y la retención y atracción de talento figuran entre ...

Leer Más
UniOvi consigue financiación europea para detectar el SARS-Cov2 en muestras ambientales I+D+i

UniOvi consigue financiación europea para detectar el SARS-Cov2 en muestras ambientales

El objetivo del proyecto es hacer accesibles los resultados geolocalizados a agencias de salud y personal científico de todo el mundo, y a la ciudadanía en general a través de un aplicación para teléfono móvil El estudio piloto tendrá lugar en Mieres y en Urbiés con la colaboración de la ciudadanía Un proyecto de la Universidad de Oviedo ha ...

Leer Más
El IMOMA lidera una investigación para mejorar el diagnóstico de las cegueras genéticas I+D+i

El IMOMA lidera una investigación para mejorar el diagnóstico de las cegueras genéticas

Un estudio liderado por la empresa asturiana IMOMA concluye que el análisis de ADN de última generación aplicado a la ceguera hereditaria permite identificar síndromes ocultos y nuevas opciones terapéuticas. Se ha analizado el material genético de 100 pacientes españoles con ceguera causada por alteraciones en la retina, la coroides, el vítreo y/o el nervio óptico El Instituto de Medicina ...

Leer Más
Investigadores del CSIC utilizarán herramientas CRISPR para destruir el genoma del Covid-19 I+D+i

Investigadores del CSIC utilizarán herramientas CRISPR para destruir el genoma del Covid-19

Un proyecto busca usar las novedosas ‘tijeras’ programables de edición genética para cortar el genoma ARN del SARS-CoV-2 sin alterar el resto de la célula infectada Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) lidera un proyecto para emplear la herramienta de edición genética CRISPR con el objetivo de destruir el genoma ARN del coronavirus SARS-CoV-2, causante ...

Leer Más
Las empresas asturianas operaron con normalidad en mayor medida que las del conjunto del país durante el confinamiento I+D+i

Las empresas asturianas operaron con normalidad en mayor medida que las del conjunto del país durante el confinamiento

Oviedo/Uviéu.- La Universidad de Oviedo ha publicado el Informe sobre la “Situación del emprendimiento en el Principado de Asturias ante la crisis del COVID-19: Análisis comparativo con España y recomendaciones”, realizado por la Cátedra CAJA RURAL DE ASTURIAS-CAPGEMINI de Emprendimiento de la institución académica. Los datos proceden de una encuesta realizada a más de 4.000 emprendedores y emprendedoras ...

Leer Más
El proyecto SOKOIKI, de Olaya Morán Levas, gana la ExplorerLab Oviedo I+D+i

El proyecto SOKOIKI, de Olaya Morán Levas, gana la ExplorerLab Oviedo

Olaya Morán con su proyecto SOKOIKI ha sido el proyecto más valorado de entre los ocho participantes en el Programa ExplorerLab en la sede de Oviedo.El programa ExplorerLab, programa piloto para 125 proyectos de cinco países, finalizó su edición con la evaluación de los proyectos. La iniciativa está impulsada por Banco Santander-Universia, con la coordinación de CISE y el ...

Leer Más