Ecología

Greenpeace celebra la decisión del Ministerio de rechazar el puerto exterior de Pasaia Ecología

Greenpeace celebra la decisión del Ministerio de rechazar el puerto exterior de Pasaia

La organización exige que se anule el protocolo firmado por Fomento, el Gobierno vasco y la Autoridad Portuaria que plantea una regeneración de la bahía con la construcción del puerto “Tanto el Ministerio de Medio Ambiente como la Consejería de Medio Ambiente del Gobierno vasco han elaborado informes muy críticos sobre el grave impacto ambiental del puerto. Todos los informes ...

Leer Más
Guinea impulsa la proteccion de su biodiversidad Ecología

Guinea impulsa la proteccion de su biodiversidad

El Director General de Medio Ambiente, Santiago Francisco Engonga Esono, inauguró ayer martes, en el Palacio de Congresos y Conferencias Internacionales de Ngolo, el seminario del lanzamiento del Proyecto de Fortalecimiento del Sistema de Áreas Protegidas en Guinea Ecuatorial. El principal objetivo del mismo es fomentar la conservación efectiva de los ecosistemas representativos y de la biodiversidad, y se dirige ...

Leer Más
Medio Ambiente desmiente que haya autorizado a Química del Nalón la quema de un nuevo residuo Ecología

Medio Ambiente desmiente que haya autorizado a Química del Nalón la quema de un nuevo residuo

A raíz de una información difundida por la Coordinadora Ecologista de Asturias, la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio e Infraestructuras desmiente que se haya dado autorización a la empresa Química del Nalón para quemar un nuevo residuo en su planta de Ciaño. Medio Ambiente puntualiza que, en ningún momento, ha autorizado a la empresa a quemar ningún nuevo ...

Leer Más
El riesgo nuclear en Chernóbil persiste por los problemas en el sarcófago Ecología

El riesgo nuclear en Chernóbil persiste por los problemas en el sarcófago

Hoy se cumplen 25 años del accidente nuclear de Chernóbil [1]. Un cuarto de siglo después, esta instalación sigue suponiendo un peligro por el riesgo de colapso del deteriorado sarcófago [2] que cubre las ruinas del reactor siniestrado, que todavía contiene en su interior los restos activos del combustible nuclear. La nueva estructura que debe cubrir el actual sarcófago se ...

Leer Más
El CSIC descubre ocho nuevas especies de avispas en Panamá Ecología

El CSIC descubre ocho nuevas especies de avispas en Panamá

Una expedición del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Panamá ha descubierto la existencia de ocho nuevas especies de avispas de las agallas, según un artículo en la revista Zootaxa. Estas ocho nuevas variedades pertenecen al género Synergus del que, además, los investigadores han encontrado otras dos especies que hasta el momento sólo se habían registrado en Guatemala y ...

Leer Más
La radiactividad de Chernóbil mermó la abundancia de las aves más anaranjadas Ecología

La radiactividad de Chernóbil mermó la abundancia de las aves más anaranjadas

El 26 de abril de 1986 se produjo al noroeste de la ciudad ucraniana de Chernóbil el mayor accidente nuclear de la historia. A pesar de la extensión del desastre, 25 años después se desconoce aún su incidencia real. Un equipo de investigación internacional demuestra ahora por primera vez que las aves pueden ser más susceptibles a la radiactividad por ...

Leer Más