Ecología

‘Bichos made in Spain’ Ecología

‘Bichos made in Spain’

La muestra, abierta al público desde el 30 de junio hasta el mes de octubre, pretende dar a conocer el mundo de los invertebrados endémicos de España y su papel en los ecosistemas. La exposición cuenta con la financiación de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) del Ministerio de Ciencia e Innovación, y la Caja Mediterráneo ...

Leer Más
El 40% de los productos vegetales que consumimos dependen de la polinización de insectos Ecología

El 40% de los productos vegetales que consumimos dependen de la polinización de insectos

Casi un centenar de entomólogos se reúnen estos días en el campus de Ponferrada de la Universidad de León para debatir sobre la importancia económica de los artrópodos. En la conferencia inaugural de este congreso impartida por el profesor Jorge Tizado Morales, se expuso que "más del 40% de los productos vegetales que se consumen dependen de la polinización de ...

Leer Más
Madrid reintroduce 20 pollos de cernícalo primilla en su instalación de Quijorna Ecología

Madrid reintroduce 20 pollos de cernícalo primilla en su instalación de Quijorna

La Comunidad de Madrid ha reintroducido el miércoles una veintena de pollos de cernícalo primilla en Quijorna, en una actividad en la que han colaborado decenas de niños, de 8 a 15 años, que forman parte de uno de los campamentos que se está desarrollando en este municipio madrileño.Con ello, el Gobierno regional pretende no sólo la recuperación de ...

Leer Más
El Parlamento Europeo refuerza el derecho de los Estados a prohibir los cultivos de transgénicos Ecología

El Parlamento Europeo refuerza el derecho de los Estados a prohibir los cultivos de transgénicos

Greenpeace aplaude la decisión del Parlamento Europeo a favor de fortalecer un proyecto de ley de la Unión Europea (UE) que otorga a los Estados miembros mayor capacidad para prohibir el cultivo organismos modificados genéticamente (OMG) en sus territorios. El Parlamento Europeo respalda de este modo que consumidores, agricultores y medio ambiente deben ser protegidos de manera más eficaz ...

Leer Más
Expertos estudian la erosión en las dehesas Ecología

Expertos estudian la erosión en las dehesas

Susana Schnabel, investigadora de la Universidad de Extremadura, ha explicado en La Alberca (Salamanca) algunos estudios que se llevan a cabo acerca de la degradación de las dehesas como ecosistema. Cuando existe un mal uso del suelo, en forma de malas prácticas agrícolas o sobreexplotación ganadera, fenómenos normales como la lluvia pueden contribuir a la erosión y pérdida de suelo, ...

Leer Más
Proforbiomed busca el aprovechamiento energético de la biomasa forestal Ecología

Proforbiomed busca el aprovechamiento energético de la biomasa forestal

El director general de Patrimonio Natural y Biodiversidad, Pablo Fernández, y el gerente de la Agencia de Gestión de la Energía de la Región de Murcia, Teodoro García, presentarán mañana (a las 10:00 horas, en el Salón de Actos de la Consejería de Agricultura y Agua), el proyecto Proforbiomed (Promoción de la Biomasa Forestal en el Mediterráneo), que cuenta con ...

Leer Más