Ecología

La fragmentación del hábitat tiene un efecto negativo en la conservación del pico mediano en León y Palencia Ecología

La fragmentación del hábitat tiene un efecto negativo en la conservación del pico mediano en León y Palencia

Antonio Martín/DICYT Un equipo de científicos de las universidades de León y de Amberes (Bélgica) han estudiado cómo afecta la fragmentación del hábitat a una especie de pájaro carpintero con presencia en la Cordillera Cantábrica. El trabajo, efectuado en robledales del norte de las provincias de León y de Palencia, forma parte de la tesis doctoral del investigador Hugo Ciudad, ...

Leer Más
Greenpeace plantea a Álvarez-Cascos alternativas a la incineradora de Serín Ecología

Greenpeace plantea a Álvarez-Cascos alternativas a la incineradora de Serín

La Asociación de ganaderos y afectados por la incineradora, la Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Asturias, la Coordinadora de Organizaciones Agrarias y Ganaderas (COAG), la Confederación de Asociaciones Vecinales de Asturias (Cavastur), la Coordinadora Ecoloxista d?Asturies, Ecologistas en Acción Asturias, la Federación de Asociaciones de Vecinos Zona rural de Gijón (Les Caseries), Greenpeace, la Organización ...

Leer Más
Medio Rural abre a la participación pública el plan de uso y gestión del Parque Nacional de las Islas Atlánticas Ecología

Medio Rural abre a la participación pública el plan de uso y gestión del Parque Nacional de las Islas Atlánticas

A Consellería de Medio Rural acaba de dar inicio al proceso de participación pública sobre el Plan Rector de Uso y Gestión (PRUX) del Parque Nacional marítimo-terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia, cuyo objetivo final es procurar compatibilizar la conservación de su biodiversidad con el desarrollo de las actividades socioeconómicas tradicionales. De este modo iniciaba esta mañana en Vigo ...

Leer Más
La enfermedad fúngica de los anfibios se acerca a su fin Ecología

La enfermedad fúngica de los anfibios se acerca a su fin

En los últimos 30 años, unas 200 especies de anfibios han desaparecido por la quitridiomicosis, una infección producida por un hongo. La comunidad científica ha intentado luchar contra el patógeno, sin éxito. Ahora, un grupo internacional de investigadores, con participación española, ha revisado todas las técnicas para evitar los efectos de la enfermedad y las extinciones locales “Existen varias alternativas ...

Leer Más
Operativo nacional en México contra el tráfico de vida silvestre Ecología

Operativo nacional en México contra el tráfico de vida silvestre

El Procurador Federal de Protección al Ambiente, Dr. Hernando Guerrero Cázares, informó hoy que, con el apoyo y la destacada colaboración de la Procuraduría General de la República (PGR), se realizó el Tercer Operativo Nacional Contra el Tráfico de Vida Silvestre, que permitió la detención y puesta a disposición del agente del Ministerio Público Federal de 27 personas y se ...

Leer Más
El Parque de Fuentes del Narcea cuenta ya con la “Q” de calidad turística Ecología

El Parque de Fuentes del Narcea cuenta ya con la “Q” de calidad turística

Por rmera Tras el último comité de certificación para espacios protegidos, dos nuevos parques han conseguido la ‘Q’ del Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE), el parque Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias aquí en el suroccidente de Asturias, y el paisaje de San Juan de la Peña y monte Oroel en Aragón De este modo, son ya 28 ...

Leer Más