Sostenibilidad

Murcia investiga la cría de pulpo de roca I+D+i

Murcia investiga la cría de pulpo de roca

El consejero de Agricultura y Agua visita la Estación regional en San Pedro del Pinatar, para conocer los resultados de los últimos trabajos de investigación realizados El consejero de Agricultura y Agua, Antonio Cerdá, visitó hoy la Estación de Acuicultura Marina de San Pedro del Pinatar dependiente del Instituto Murciano de Desarrollo Agrario y Alimentario, IMIDA, para conocer los últimos ...

Leer Más
En marcha un programa de seguimiento de las aves comunes en la Red de Parques Nacionales Ecología

En marcha un programa de seguimiento de las aves comunes en la Red de Parques Nacionales

El Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, a través del Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN), y en colaboración con las Comunidades Autónomas, pondrá en marcha el próximo otoño un programa especifico para el seguimiento de las aves comunes, cuyo objetivo es obtener indicadores que permitan analizar la evolución de la biodiversidad en la Red de Parques Nacionales ...

Leer Más
Reintroducen cuatro ejemplares más de buitre negro en los Pirineos Ecología

Reintroducen cuatro ejemplares más de buitre negro en los Pirineos

El buitre negro había desaparecido en el Pirineo y, gracias a estas reintroducciones, ya se reproduce allí ? En la Comunidad la colonia de buitre negro ha alcanzado la cifra histórica de cien parejas La Comunidad de Madrid trasladó hoy cuatro ejemplares más de buitre negro a los Pirineos catalanes para continuar reintroduciendo esta rapaz en peligro de extinción en la ...

Leer Más
El experto en TIC Carles Sans asegura que conseguir ciudades inteligentes exige “un cambio de hábitos” en los ciudadanos I+D+i

El experto en TIC Carles Sans asegura que conseguir ciudades inteligentes exige “un cambio de hábitos” en los ciudadanos

El director de Desarrollo de Negocio de Barcelona Digital Centro Tecnológico, Carles Sans Pons, ha asegurado hoy en Santander que solo se puede conseguir ciudades inteligentes con “un cambio en los hábitos” de los ciudadanos, y añadió que en los próximos veinte años “la mayor parte del beneficio” de estas nuevas urbes vendrá de las “modificaciones de comportamiento”. Sans reflexionó ...

Leer Más
Los componentes del ADN pudieron llegar del espacio I+D+i

Los componentes del ADN pudieron llegar del espacio

Algunos componentes básicos del ADN descubiertos en meteoritos se podrían haber creado en el espacio, según un nuevo estudio financiado por la NASA y que publica la revista PNAS. Los autores han encontrado bases nitrogenadas parecidas a las del ADN y que no estaban en el entorno donde se localizaron los meteoritos, además de probar en el laboratorio cómo se ...

Leer Más
“Los fenómenos naturales demuestran que espolones y diques no siempre son eficientes y se pueden convertir en trampas mortales” I+D+i

“Los fenómenos naturales demuestran que espolones y diques no siempre son eficientes y se pueden convertir en trampas mortales”

Carmen Lacambra, Investigadora de la Universidad de Cambridge y del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras INVEMAR -de Colombia-, ha asegurado hoy que los últimos fenómenos naturales han demostrado que “espolones, diques y muros no siempre son eficientes y se pueden convertir en trampas mortales para la población”. Esta experta, ha participado, junto a su colega en la Universidad de ...

Leer Más