Sostenibilidad

La Cuenca del Amazonas inicia una transición biofísica a causa del hombre Ecología

La Cuenca del Amazonas inicia una transición biofísica a causa del hombre

Aunque los impactos generados por el uso del suelo y la sequía no parece que por el momento vayan a sobrepasar aún la magnitud de variabilidad natural de los ciclos hidrológicos y biogeoquímicos, un estudio dirigido por Eric Davidson, del Woods Hole Research Centre de Massachussets (Estados Unidos) y publicado esta semana en Nature ha encontrado que existen señales de ...

Leer Más
Ecuador uno de los mayores recolectores de botellas plásticas para reciclaje Ecología

Ecuador uno de los mayores recolectores de botellas plásticas para reciclaje

Quito (Pichincha).- Ecuador es uno de los mayores recolectores de botellas plásticas en porcentaje a nivel mundial. Los datos disponibles permiten considerar que se reúne entre el 30% y 40% de botellas, y éstas se exportan a otros países. Fabián Espinoza, gerente del Programa Nacional para la Gestión Integral de Desechos Sólidos del Ministerio del Ambiente, manifestó que la ...

Leer Más
La famosa Nebulosa del Águila cambia de imagen I+D+i

La famosa Nebulosa del Águila cambia de imagen

Por ESA.-La Nebulosa del Águila, como nunca ha sido vista antes. En 1995, la imagen Pilares de la Creación de la Nebulosa del Águila, obtenida por el telescopio espacial Hubble, se convirtió en una de las imágenes icono del siglo XX. Dos telescopios espaciales de la ESA proporcionan ahora nuevos datos sobre esta enigmática región de formación estelar. La ...

Leer Más
‘Flujo’ y ‘Reflujo’, las naves que estudiarán el campo gravitatorio de la Luna I+D+i

‘Flujo’ y ‘Reflujo’, las naves que estudiarán el campo gravitatorio de la Luna

Las sondas lunares GRAIL-A y GRAIL-B ya tienen nuevos nombres: Flujo y Reflujo (en inglés se expresa al revés: Ebb and Flow). Así las han bautizado estudiantes de la Escuela Primaria Emily Dickinson de Bozeman, en Montana (EEUU), que han ganado un concurso al que se han apuntado 11.000 alumnos estadounidenses. "Los 28 estudiantes de la clase ganadora realmente ...

Leer Más
Confirman el buen diseño de las centrales nucleares españolas frente a terremotos I+D+i

Confirman el buen diseño de las centrales nucleares españolas frente a terremotos

UJA.-Un estudio de los investigadores José A. Peláez y Carlos López Casado, ambos del grupo de investigación Riesgo sísmico y Tectónica activa de la Universidad de Jaén, certifica que los niveles de seguridad elegidos en el diseño de las centrales nucleares españolas son adecuados y por tanto las mismas están diseñadas para que los terremotos y otros sucesos externos ...

Leer Más
Denuncian que el retraso en la ayuda al Cuerno de África causó ya 50.000 muertes Solidaridad

Denuncian que el retraso en la ayuda al Cuerno de África causó ya 50.000 muertes

Save the Children.-Al cumplirse seis meses desde que se declarara la grave crisis alimentaria en el Cuerno de África un nuevo informe de Oxfam -Intermón Oxfam en España- y Save the Children ha señalado que la falta de una acción decisiva por parte de la comunidad internacional en el momento en que los sistemas de alerta temprana vislumbraron la ...

Leer Más