Sostenibilidad

Cambio climático multiplica por 40 la probabilidad de megaincendios en España y Portugal: Greenpeace exige un pacto climático urgente y gravar a la industria fósil Ecología

Cambio climático multiplica por 40 la probabilidad de megaincendios en España y Portugal: Greenpeace exige un pacto climático urgente y gravar a la industria fósil

El cambio climático ha disparado el riesgo de catástrofes forestales en la Península Ibérica: este verano, los megaincendios que arrasaron España y Portugal fueron 40 veces más probables debido a condiciones meteorológicas extremas —altas temperaturas, sequedad extrema y vientos intensos— potenciadas por el calentamiento global. Así lo revela el último informe del consorcio científico World Weather Attribution (WWA), que advierte ...

Leer Más
Asturias, atrapada en la espiral de la angula: tradición, lujo y extinción en los ríos del Nalón y el Sella Ecología

Asturias, atrapada en la espiral de la angula: tradición, lujo y extinción en los ríos del Nalón y el Sella

La anguila europea, en peligro crítico de extinción, se enfrenta a una paradoja que también afecta a Asturias: cuanto más escasa es, más se paga en las lonjas del Principado. La tradición pesquera choca con la advertencia científica de que la especie puede desaparecer para siempre. Una especie en caída libre La anguila europea (Anguilla anguilla) lleva dos décadas catalogada ...

Leer Más
Asturias abre el mundo a sus jóvenes científicos: 29 investigadores predoctorales viajarán a centros de excelencia internacionales I+D+i

Asturias abre el mundo a sus jóvenes científicos: 29 investigadores predoctorales viajarán a centros de excelencia internacionales

La ciencia asturiana cruza fronteras. El Gobierno del Principado financiará las estancias internacionales de 29 investigadores predoctorales del programa Severo Ochoa, que podrán formarse en algunos de los mejores laboratorios y universidades del planeta. La Consejería de Ciencia, Industria y Empleo ha concedido 82.076 euros en la última convocatoria de movilidad, cubriendo periodos de entre uno y tres meses. ...

Leer Más
La inteligencia artificial anuncia el fin de las grandes enfermedades: el cáncer podría curarse en 2027 y el Alzheimer en 2030 I+D+i

La inteligencia artificial anuncia el fin de las grandes enfermedades: el cáncer podría curarse en 2027 y el Alzheimer en 2030

La revolución de la inteligencia artificial (IA) en medicina está generando un optimismo sin precedentes en la lucha contra las enfermedades más graves. Expertos y científicos señalan que, gracias a la IA combinada con avances biotecnológicos —como las terapias génicas y las vacunas de nueva generación— podremos “superar” enfermedades históricamente incurables en los próximos años. Estas previsiones, respaldadas por descubrimientos ...

Leer Más
Asturias sigue ardiendo: una noche de fuego y resistencia en Degaña, Somiedo y Genestoso Ecología

Asturias sigue ardiendo: una noche de fuego y resistencia en Degaña, Somiedo y Genestoso

Tres focos devoran miles de hectáreas en el Suroccidente mientras brigadas, aviones y vecinos libran una batalla sin descanso Asturias ha vivido otra noche de humo, llamas y desvelo colectivo. Los incendios forestales que desde hace días castigan la región han convertido al Suroccidente en un escenario de infierno. Los focos de Degaña, Genestoso (Cangas del Narcea) y Somiedo (Caunedo–Gúa–Perlunes) ...

Leer Más
Los incendios en Asturias arrasan con el último refugio del urogallo cantábrico: “Estamos asistiendo a su desaparición” Ecología

Los incendios en Asturias arrasan con el último refugio del urogallo cantábrico: “Estamos asistiendo a su desaparición”

Degaña, Cangas del Narcea, Ibias y Somiedo arden justo donde sobreviven los últimos 70 ejemplares de la especie en el Principado Los montes de Degaña, Cangas del Narcea, Ibias y Somiedo han vuelto a ser pasto de las llamas en la ola de incendios que azota el Suroccidente asturiano. Un desastre que va mucho más allá de las pérdidas materiales: ...

Leer Más