Sostenibilidad

La evacuación de Fukushima Más Peligrosa que la Radiación, Dicen Médicos Ecología

La evacuación de Fukushima Más Peligrosa que la Radiación, Dicen Médicos

Tucson, Ariz. /TusMedios/Decenas de miles de personas se han visto obligadas a abandonar sus hogares en los alrededores de la Central nuclear de energía Fukushima Daiichi (Japón) por temor a la exposición a la radiación. "El estrés de la evacuación en sí puede causar la muerte, por lo que es importante no alarmarse más de la cuenta", afirma Jane Orient, ...

Leer Más
Greenpeace incide en que la CE no revisa todos los problemas que sufren las centrales nucleares Ecología

Greenpeace incide en que la CE no revisa todos los problemas que sufren las centrales nucleares

La Comisión Europea ha publicado su evaluación sobre las prueba de resistencia Greenpeace destaca los graves problemas de seguridad que ha puesto de manifiesto la Comisión Europea en las pruebas de resistencia de las centrales nucleares de Europa. La organización ecologista incide en que se ha evitado responder a algunas de las deficiencias más graves. Esta comunicación coincide con ...

Leer Más
Un nuevo sistema de recarga de vehículos eléctricos aprovecha la energía de frenado de los trenes I+D+i

Un nuevo sistema de recarga de vehículos eléctricos aprovecha la energía de frenado de los trenes

Cristina G. Pedraz/DICYT El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias de España (ADIF) ha desarrollado un nuevo sistema de recarga de vehículos eléctricos que aprovecha la energía procedente del frenado de los trenes. Como ha detallado en declaraciones recogidas por DiCYT el experto en electromovidad de ADIF Joaquín Coleto, cuando un tren llega a una estación y frena devuelve una gran cantidad de ...

Leer Más
Nacen los primeros ratones sanos de óvulos procedentes de células madre I+D+i

Nacen los primeros ratones sanos de óvulos procedentes de células madre

Investigadores japoneses han logrado crear gametos femeninos funcionales a partir de células madre y, con ellos, generar descendencia fértil por fecundación in vitro. El experimento, que se presenta esta semana en la revista Science, se suma a uno anterior del mismo equipo, que obtuvo resultados similares con espermatozoides en roedores. Partiendo de células madre de ratonas, y tras un complicado ...

Leer Más
La hostelería asturiana abre sus puertas al mundo I+D+i

La hostelería asturiana abre sus puertas al mundo

Oviedo/Marta/AM.-A pesar de la gran utilidad que tiene Google, gracias a las numerosas y variadas opciones que ofrece a todos los usuarios, el buscador sigue innovando y su última propuesta ha sido el ‘Google BussinesPhoto’, una opción que permite,a través de la aplicación ‘Street View’, realizar recorridos virtuales por el interior de establecimientos hosteleros. Asturias no quiere quedarse atrás ...

Leer Más
Los masáis y su papel clave en el control de las enfermedades animales Ecología

Los masáis y su papel clave en el control de las enfermedades animales

Un estudio liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha concluido que los indígenas de la tribu keniana de Masái Mara poseen conocimientos “robustos” sobre las enfermedades que sufren sus animales y aplican tratamientos científicamente comprobados para acabar con ellas. El estudio, publicado en la revista PLoS ONE, señala que el 93% diagnostica correctamente las enfermedades de ...

Leer Más