Sostenibilidad

El pulpo grande se come al chico Ecología

El pulpo grande se come al chico

En las Islas Cíes (Galicia) se ha observado y grabado por primera vez en la naturaleza el canibalismo del pulpo. Este es uno de los trabajos realizados por un equipo de investigación del Instituto de Investigaciones Marinas (IIM) y del Instituto de Estudios Avanzados del Mediterráneo (IMEDEA), que ha localizado además en el Parque Nacional de las Islas Atlánticas de ...

Leer Más
El arrastre convierte en desiertos los fondos marinos Ecología

El arrastre convierte en desiertos los fondos marinos

El estudio de las profundidades del mar en el cañón submarino de Palamós, en Girona, ha revelado que la pesca de arrastre elimina el carbono orgánico del suelo oceánico y reduce a la mitad la biodiversidad en alta mar. En este trabajo internacional han participado dos centros de investigación españoles. La pesca de arrastre, uno de los métodos de extracción de ...

Leer Más
La Unidad Militar de Emergencias se estrena en un simulacro de riesgo químico Ecología

La Unidad Militar de Emergencias se estrena en un simulacro de riesgo químico

La coordinación y colaboración entre instituciones, organismos y empresa permite garantizar la efectividad del Plan de Emergencia Exterior de DuPont Asturias La coordinación y colaboración entre instituciones, organismos y empresa permite garantizar la efectividad del Plan de Emergencia Exterior de DuPont Asturias El consejero de Presidencia, Guillermo Martínez, considera muy positivo el ejercicio realizado esta mañana en las instalaciones de ...

Leer Más
Asturias es la primera en emisiones de CO2, según los ecologistas Ecología

Asturias es la primera en emisiones de CO2, según los ecologistas

La Coordinadora Ecologista de Asturias ha advertido este martes de que el Principado de Asturias lidera las emisiones de CO2 en España, con el 13,25 por ciento del total nacional. Este dato, han lamentado los ecologistas, contrasta con el porcentaje de la población que abarca la región -el 2,5 por ciento- y la representación en el PIB nacional, que alcanza ...

Leer Más
Científicos descubren cómo convertir la luz en materia después de 80 años de búsqueda I+D+i

Científicos descubren cómo convertir la luz en materia después de 80 años de búsqueda

Redacción Ciencia.AM.-Físicos del 'Imperial College London' han descubierto cómo crear la materia de la luz - una hazaña que parecía imposible cuando la idea fue teorizado por primera vez hace 80 años. En un solo día, tras tazas de café en una pequeña oficina en el Laboratorio de Física Blackett Imperial, tres físicos elaboraron una forma relativamente sencilla ...

Leer Más
Lleva tu bicicleta en un maletín I+D+i

Lleva tu bicicleta en un maletín

Un equipo de investigadores europeos ha creado un prototipo de bicicleta que cabe en una caja de 50 x 40 x 15 cm y pesa solo 7,5 kg. Su producción abre el camino a una nueva generación de bicicletas plegables para minimizar el uso de coches y hacer más sostenibles nuestras ciudades. Las bicis plegables se están convirtiendo en un ...

Leer Más