Sostenibilidad

El HUCA se convierte en pionero: la obra del nuevo intercambiador usa realidad aumentada para detectar fallos en tiempo real y mejorar la movilidad en Oviedo I+D+i

El HUCA se convierte en pionero: la obra del nuevo intercambiador usa realidad aumentada para detectar fallos en tiempo real y mejorar la movilidad en Oviedo

Un software de vanguardia permite comparar en 3D el diseño final con el estado actual de la construcción, anticiparse a imprevistos y optimizar la ejecución de una infraestructura clave para el transporte público asturiano. Las obras del futuro intercambiador del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) marcan un hito tecnológico en la gestión de infraestructuras públicas al incorporar herramientas de ...

Leer Más
Asturias activa a su juventud frente a la emergencia climática: talleres, activismo y futuro en juego Ecología

Asturias activa a su juventud frente a la emergencia climática: talleres, activismo y futuro en juego

Unas jornadas organizadas por el Principado reunirán este sábado a jóvenes en el Jardín Botánico de Gijón/Xixón para abordar los efectos del calentamiento global y fomentar un modelo de vida sostenible El Gobierno del Principado de Asturias lanza un nuevo mensaje de alerta climática, esta vez dirigido directamente a su población más joven. Lo hace a través de las jornadas ...

Leer Más
Asturias asume la Vicepresidencia de la Fundación Margarita Salas para impulsar el legado científico de la investigadora más ilustre del Principado I+D+i

Asturias asume la Vicepresidencia de la Fundación Margarita Salas para impulsar el legado científico de la investigadora más ilustre del Principado

El Principado de Asturias refuerza su compromiso con el legado de Margarita Salas, la científica asturiana más internacional y admirada, al asumir la Vicepresidencia de la Fundación que lleva su nombre. El nombramiento se formalizó este lunes durante la primera reunión del Patronato de la Fundación Margarita Salas celebrada en Madrid, en la sede del prestigioso despacho de abogados Pérez-Llorca. ...

Leer Más
Hallan en Segovia la huella dactilar humana más antigua del mundo, marcada por un neandertal hace 43.000 años I+D+i

Hallan en Segovia la huella dactilar humana más antigua del mundo, marcada por un neandertal hace 43.000 años

Un canto rodado pintado con ocre en el Abrigo de San Lázaro se convierte en la prueba más antigua del uso simbólico del arte por parte de los neandertales. El descubrimiento, liderado por el CSIC y varias universidades, abre una nueva ventana a la mente prehistórica Un pequeño objeto granítico, aparentemente insignificante, ha cambiado para siempre lo que sabemos sobre ...

Leer Más
El Principado cuenta con seis nuevas especies de coníferas aptas para repoblar áreas afectadas por la banda marrón o Ecología

El Principado cuenta con seis nuevas especies de coníferas aptas para repoblar áreas afectadas por la banda marrón o 'peste del pino'

El Principado de Asturias ha dado un paso decisivo en la lucha contra la banda marrón, conocida como la peste del pino, al presentar un nuevo catálogo de seis especies de coníferas aptas para repoblar las áreas afectadas por esta plaga devastadora. La iniciativa, que tiene como objetivo principal frenar el impacto ambiental de la plaga, ofrece soluciones concretas para ...

Leer Más
Asturias apuesta fuerte por el futuro de la nutrición en Vitafoods Europe I+D+i

Asturias apuesta fuerte por el futuro de la nutrición en Vitafoods Europe

Cosmetup, Neoalgae y ProAge llevan la innovación biosanitaria asturiana a una de las ferias más influyentes del sector nutracéutico Barcelona ha sido durante tres días el centro neurálgico de la innovación en salud, bienestar y nutrición avanzada. Y entre los protagonistas de Vitafoods Europe, una de las ferias más importantes del sector nutracéutico a nivel mundial, ha brillado la representación ...

Leer Más