Sostenibilidad

La detección de ondas gravitacionales abre un nuevo universo a la Humanidad I+D+i

La detección de ondas gravitacionales abre un nuevo universo a la Humanidad

El observatorio LIGO en EE UU ha conseguido detectar por primera vez las ondulaciones en el tejido del espacio-tiempo, llamadas ondas gravitacionales. El descubrimiento confirma una predicción de la teoría de la relatividad de Einstein y abre una nueva vía para investigar el universo. La primera onda gravitacional observada se llama GW150914, y los científicos piensan que es fruto de ...

Leer Más
Las ondas gravitacionales explicadas para principiantes I+D+i

Las ondas gravitacionales explicadas para principiantes

Los dos gigantescos detectores del experimento LIGO, separados 3.000 km en EE UU, han detectado las pequeñísimas vibraciones generadas por ondas gravitacionales procedentes de la fusión de dos agujeros negros. ¿Pero qué son exactamente esas misteriosas ondas y en qué consiste el experimento? Aquí están las claves para entender a los protagonistas del gran descubrimiento científico del año. Las ...

Leer Más
Greenpeace alerta por San Valentín de que sin abejas, no hay flores... Ecología

Greenpeace alerta por San Valentín de que sin abejas, no hay flores...

Las abejas están sufriendo altas tasas de envenenamiento y mortalidad por el uso de plaguicidas tóxicos en la agricultura industrial Cerca del 90% de las plantas silvestres y el 75% de los cultivos para consumo humano a nivel mundial dependen de la polinización realizada por insectos En 23 ciudades españolas voluntarios de Greenpeace informarán sobre la problemática de las abejas ...

Leer Más
La detección de ondas gravitacionales abre un nuevo universo a la Humanidad I+D+i

La detección de ondas gravitacionales abre un nuevo universo a la Humanidad

 El observatorio LIGO en EE UU ha conseguido detectar por primera vez las ondulaciones en el tejido del espacio-tiempo, llamadas ondas gravitacionales. El descubrimiento confirma una predicción de la teoría de la relatividad de Einstein y abre una nueva vía para investigar el universo. La primera onda gravitacional observada se llama GW150914, y los científicos piensan que es fruto de ...

Leer Más
El Consejo de la Caza asturiano debatirá el día 15 el baremo de daños por lobo Ecología

El Consejo de la Caza asturiano debatirá el día 15 el baremo de daños por lobo

La consejera de Desarrollo Rural y Recursos Autóctonos, María Jesús Álvarez, ha indicado este jueves en el Pleno que quieren contar con el consenso de todas las partes implicadas para poder aprobar el Reglamento de Daños por el que se aprueba el II Plan de Gestión del Lobo y para el próximo día 15 está convocado el consejo de la ...

Leer Más
ImpulsaTIC: Nuevo plan de formación y mentoring para emprendedores I+D+i

ImpulsaTIC: Nuevo plan de formación y mentoring para emprendedores

 ImpulsaTIC prepara un nuevo plan de formación, mentoring, eventos y actividades para emprendedores. La primera actividad es este programa intensivo. Es un programa intensivo de alto rendimiento para definición, incubación, innovación, consolidación y lanzamiento de ideas y proyectos. El objetivo es ayudar al emprendedor a definir, enfocar y validar la viabilidad del modelo de negocio de su proyecto (clientes, propuesta, ...

Leer Más