El Serida organiza una jornada de transferencia de resultados de
 investigación en manzano. Gijón. Centro Municipal Integrado de Pumarín
 Gijón-Sur. 24 de enero de 2012
 
 La selección y la mejora de variedades de manzano, la mejora del
 sistema de producción y una mesa redonda son los contenidos centrales de
 la jornada
 
 El Servicio Regional de investigación y Desarrollo Agroalimentario
 (Serida) organiza una "Jornada de transferencia de resultados de
 investigación de manzano" en la que se tratarán aspectos relacionados
 con la selección y la mejora de variedades y la mejora del sistema de
 producción. La jornada se desarrollará el martes, 24 de enero de 2012,
 en el Centro Municipal Integrado de Pumarín Gijón-Sur. C/ Ramón Areces
 nº 7 de Gijón.
 
 
 A las 9:30 de la mañana comenzará la presentación de la jornada a la que
 está prevista la asistencia de D. Alejandro Temprano, Director General
 de Agroganadería del Principado de Asturias, Dª. Begoña de la Roza,
 Directora Gerente del Servicio Regional de Investigación y Desarrollo
 Agroalimentario (Serida), D. José Antonio Migoya, Área de Medio Rural de
 Caja Rural de Gijón y D. Enrique Dapena, Responsable del Programa de
 Investigación de Fruticultura del Serida.
 
 A partir de las 10:00 de la mañana, empezarán las intervenciones de los
 investigadores del Serida para dar a conocer al sector los principales
 resultados obtenidos tanto en la selección y la mejora de variedades de
 manzano, como en la mejora del sistema productivo.
 
 *Selección y mejora de variedades de manzano*
 
 Según Dapena, los resultados obtenidos en la selección y mejora de
 variedades permitirán poner a disposición del sector en los próximos
 años nuevas variedades amargas de elevado interés como la variedad
 'Amariega', variedades de producción regular (no veceras), algunas
 variedades resistentes al moteado y al pulgón ceniciento y otras con
 baja sensibilidad al fuego bacteriano. También se informará del proceso
 a seguir para que estas nuevas variedades lleguen en breve a las
 pumaradas asturianas.
 
 *Mejora del sistema de producción*
 
 Con respecto a la mejora del sistema productivo, los investigadores del
 Programa de Investigación de Fruticultura del Serida transferirán los
 resultados más recientes obtenidos en relación con las técnicas de
 aclareo, las alternativas de fertilización orgánica, la interacción
 suelo árbol, así como en la integración de estrategias para la
 protección fitosanitaria del cultivo frente a las enfermedades y a
 plagas como los pulgones o los roedores.
 
 *Mesa redonda*
 
 Por último, a las 13:30 horas, tendrá lugar una mesa redonda para
 debatir sobre la oportunidad que supone la selección y la obtención de
 nuevas variedades en el proceso de innovación del sector sidrero.
 
 En la misma intervendrán: D. Julio Cesar Menéndez, jefe del Servicio de
 Agroindustria y Fomento Asociativo de Consejería de Agroganadería y
 Recursos Autóctonos, D. Celestino Cortina, representante del Consejo de
 la DOP "Sidra de Asturias", D. Javier González, Presidente del Consejo
 de la Producción Agraria Ecológica, D. Álvaro Menéndez, presidente de
 AACOMASI y D. Enrique Dapena, responsable del Programa de Fruticultura
 del SERIDA*. *Modera: D. Juan José Mangas, jefe del Departamento de
 Investigación del SERIDA.
 
 *Organizadores y colaboradores*
 
 La jornada está organizada por el SERIDA y la Consejería de
 Agroganadería y Recursos Autóctonos del Principado de Asturias y cuenta
 con la colaboración de la Caja Rural de Gijón, del Consejo Regulador de
 la Denominación de Origen Protegida "Sidra de Asturias", de la
 Agrupación Asturiana de Cosecheros de Manzana de Sidra (AACOMASI), del
 Consejo para la Producción Agraria Ecológica del Principado de Asturias
 (COPAE), de la Coordinadora Asturiana de Agricultura Ecológica (CADAE) y
 del Ayuntamiento de Gijón.
 
 *
 Lugar de celebración y asistencia*
 
 La jornada de transferencia comenzará el martes, 24 de enero, a las 9:30
 de la mañana en el Centro Municipal Integrado de Pumarín Gijón-Sur. C/
 Ramón Areces nº 7. Gijón, Asturias.
 
 La asistencia es libre y gratuita para todas las personas interesadas
 
 
 *Programa de la jornada en pdf*: http://www.serida.org/noticias/ad803.pdf
 
 Cómo llegar http://g.co/maps/466cu
El Serida celebra una jornada de transferencia de resultados de investigación en manzanos
 
	
									
								

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
