La primera gran nevada de la temporada ha llegado a Asturias con fuerza. La caída de nieve durante las últimas horas ha obligado este jueves al uso de cadenas en varios puntos clave de la red secundaria de carreteras, mientras el frío se extiende por todo el norte peninsular y deja un panorama invernal que marca un inicio de jornada complicado en la alta montaña asturiana.
Según el 112 Asturias, seis puertos de montaña permanecen condicionados por la presencia de nieve y la necesidad de circular con cadenas. Son los siguientes:
-
San Isidro, en Aller
-
Leitariegos, en Cangas del Narcea
-
Tarna, en Caso
-
Somiedo, en Somiedo
-
San Lorenzo, también en Somiedo
-
Ventana, en Teverga
Además, en la carretera LN-8, en el tramo que une Tuiza con el Puerto de la Cubilla (Lena), también es obligatorio el uso de cadenas. Por ahora, no es necesario en el Puerto de Pajares (N-630), aunque la situación puede evolucionar a lo largo del día.
El temporal golpea de lleno a la cordillera y baja hacia la Meseta
Las nevadas de las últimas horas no solo están afectando a la alta montaña. En la principal vía de comunicación entre Asturias y la Meseta, la autopista AP-66, ya ha comenzado a nevar, aunque por el momento la circulación se mantiene fluida. La concesionaria Aucalsa ha recomendado extremar las precauciones debido a la inestabilidad del tiempo y la creciente intensidad de las precipitaciones.
Las recomendaciones son claras:
-
No sobrepasar los 100 km/h.
-
Los camiones deben circular únicamente por el carril derecho y evitar adelantamientos.
-
Aumentar distancia de seguridad y evitar maniobras bruscas.
La DGT advierte de que esta masa de aire frío, de origen ártico, afectará especialmente a las comunidades del norte, donde se esperan más episodios de nieve en cotas medias y altas a lo largo del día. En Asturias, se prevén acumulaciones moderadas por encima de los 900-1.000 metros.
Asturias, en aviso por nieve y con temperaturas desplomadas
El desplome térmico es notable: en zonas de montaña las temperaturas se mantendrán buena parte del día bajo cero, con heladas generalizadas. En las zonas centrales y costeras el frío será menos severo, pero igualmente acusado, con máximas que no superarán los 10 grados.
La situación es especialmente delicada en los concejos con más altitud, donde la nieve ya cuaja con facilidad y donde los servicios de conservación trabajan desde la madrugada para mantener abiertas las carreteras más transitadas.
Un inicio de campaña invernal que llega antes de tiempo
Aunque no se trata de un temporal extremo, sí representa el primer aviso serio del invierno para la red viaria asturiana. Los ayuntamientos de montaña y los servicios de protección civil ya han activado protocolos de actuación rápida ante cualquier empeoramiento.
Los meteorólogos prevén que en las próximas horas puedan producirse nuevas nevadas intermitentes, especialmente en el occidente y la zona central sur, lo que podría incrementar la lista de puertos afectados o endurecer las restricciones actuales.
Recomendaciones para quienes circulen hoy por Asturias
Ante esta situación, las autoridades insisten en varias pautas esenciales:
-
Consultar el estado de las carreteras antes de viajar.
-
Evitar rutas de alta montaña si no es imprescindible.
-
Llevar cadenas y saber instalarlas correctamente.
-
Circular con luces encendidas incluso durante el día.
-
Mantener siempre el depósito por encima de la mitad en desplazamientos largos.
Un paisaje blanco que no debe engañar
Las imágenes de los puertos cubiertos de nieve pueden resultar idílicas, pero las condiciones siguen siendo complejas, especialmente en zonas de sombra donde el hielo permanece durante horas. La recomendación general es clara: prudencia máxima.
Asturias afronta así su primer episodio invernal serio, con seis puertos afectados, carreteras secundarias parcialmente condicionadas y la AP-66 bajo vigilancia permanente. El temporal seguirá acompañando a la región al menos durante las próximas 24 horas, dejando una estampa invernal que, aunque típica del final del otoño, llega con la intensidad suficiente para condicionar la movilidad diaria.
