Hito histórico para la cultura asturiana: el asturiano podrá competir por los Premios Nacionales de Literatura desde 2026

Hito histórico para la cultura asturiana: el asturiano podrá competir por los Premios Nacionales de Literatura desde 2026

Asturias celebra una de las conquistas culturales más esperadas de las últimas décadas. A partir de 2026, las obras escritas en lengua asturiana podrán competir oficialmente en los Premios Nacionales de Literatura, el máximo reconocimiento público de las letras españolas. La medida, anunciada hoy en el Congreso de los Diputados por el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, supone un salto histórico en la visibilidad, prestigio y proyección de la creación literaria en asturiano.

“Un avance históricu llargamente demandáu”

La consejera de Cultura, Política Llingüística y Deporte, Vanessa Gutiérrez, ha celebrado la noticia con entusiasmo:

“Asturies venía reclamando esti pasu dende’l comienzu de la llexislatura, y güei cúmplese una petición histórica. Ye un día mui importante pal reconocimientu del asturianu como llingua de creación literaria”, afirmó.

Gutiérrez quiso subrayar el valor simbólico y material de la decisión:

“Celebramos esti avance con muncha alegría. Axustar esta situación y equiparar al asturianu col restu de llingües del Estáu ye fundamental. Agradecemos al ministru Ernest Urtasun y al so equipu la sensibilidá pa facer posible esti cambiu que beneficiará a autores, editoriales y a tol sector cultural asturianu”.

Una medida que corrige una discriminación histórica

La consejera destacó que la inclusión del asturiano en los Premios Nacionales corrige una ausencia histórica y sitúa a los creadores del Principado en igualdad de condiciones respecto a quienes escriben en otras lenguas del Estado.

Con este gesto, el Ministerio de Cultura reconoce:

  • El valor creativo del asturiano como lengua literaria.

  • Su papel en el ecosistema cultural español.

  • La necesidad de que todas las lenguas con reconocimiento estatutario gocen del mismo estatus en los circuitos de promoción y prestigio.

Un proceso que comenzó en 2024

La apertura hacia las lenguas cooficiales o con reconocimiento estatutario ya había dado un primer paso en 2024, cuando el ministerio permitió que las obras en asturiano pudieran acceder a las ayudas estatales a la creación literaria.

Desde entonces, estas políticas se han extendido a:

  • Programas de apoyo al sector del libro.

  • Ayudas a la traducción y edición.

  • Incentivos para el cómic y la ilustración.

  • Presencia en ferias internacionales y redes profesionales.

Asturias ha participado activamente en este avance a través de sus aportaciones al Plan de Derechos Culturales, insistiendo en la igualdad de trato entre todas las lenguas del Estado con reconocimiento estatutario.

Un impulso decisivo para autores y editoriales del Principado

La medida garantiza que la literatura en asturiano pueda situarse, por primera vez, en el centro del circuito de prestigio literario nacional. Esto supone:

  • Mayor proyección para escritores emergentes y consolidados.

  • Oportunidades de crecimiento para editoriales que trabajan en y desde Asturias.

  • Un refuerzo a la diversidad lingüística y cultural.

  • Un estímulo para que nuevas generaciones escriban y publiquen en asturiano.

Asturias continuará trabajando por los derechos culturales y lingüísticos

El Gobierno del Principado ha confirmado que seguirá colaborando con el Ministerio de Cultura en nuevas líneas de trabajo que impulsen la creación literaria, fortalezcan el tejido cultural local y garanticen que el asturiano ocupe el espacio que le corresponde en el panorama literario español.

Dejar un comentario

captcha