Castropol se convierte durante tres días en el gran corazón cultural del eonaviego con un Xuntoiro lleno de música, literatura y tradición

Castropol se convierte durante tres días en el gran corazón cultural del eonaviego con un Xuntoiro lleno de música, literatura y tradición

El occidente asturiano se prepara para vivir uno de los fines de semana culturales más intensos del año. Castropol acogerá del 21 al 23 de noviembre la cuarta edición de Xuntoiro, el encuentro que reivindica con orgullo la creatividad, la memoria y el presente del eonaviego, una lengua que respira identidad en cada rincón de la ría del Eo.

Organizado por la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte, Xuntoiro llega este año con más fuerza, más actividades y más participación que nunca, convirtiendo Castropol y su entorno del Teatro Casino en un auténtico epicentro de arte, música, palabra y comunidad.

Un programa con más de treinta propuestas para todos los públicos

La cita ofrecerá tres días de actividad ininterrumpida: desde conciertos y teatro hasta charlas, talleres, recitales poéticos y experiencias familiares.
Todo ello con un objetivo claro: favorecer el intercambio entre los sectores culturales que trabajan en eonaviego y acercar esta lengua a nuevos públicos.

Protagonismo para los más pequeños

La mañana del día 21 estará dedicada a la infancia, en colaboración con el CEIP La Paloma, con talleres, cuentos y actividades pensadas para despertar la curiosidad por la lengua y su universo cultural.

Destacados del programa

Entre las más de treinta propuestas, brillan:

Viernes 21

  • ¡El Xuntoiro chega á escola!

  • Pedras nel camín, actividad para descubrir el territorio a través de la palabra.

  • Conferencia A literatura eonaviega alredor del Castropol.

  • Conciertos de Susana Gudín y Mestura.

  • Teatro con A radio de bulito.

Sábado 22

  • Libreiría eonaviega: punto de encuentro para lectores y creadores.

  • Talleres artesanales como cestería, un taller exprés de podcast, y el curso Falamos: Os meus primeiros pasos col eonaviego.

  • Actividades familiares como ¡Cúntame un conto!

  • Presentaciones literarias: El sabicheiro y Os albióis pequenos.

  • Encuentro literario con Estaxos y Mentres faga solombra.

  • Teatro con El trasno y el molieiro.

  • Conciertos de Clandestías y Amarradizo, que cerrarán la jornada con ritmo festivo.

Domingo 23

  • Taller de alfombras florales.

  • Visita guiada Conocendo Castropol, ideal para descubrir la villa de otra forma.

  • El extraordinario recital poético en barca Recitando na ría del Eo, una de las experiencias más esperadas del fin de semana.

  • Lectura dramatizada en eonaviego de Na costa de Santiniebla.

  • Cierre audiovisual con El cine que fala.

Experiencias permanentes durante los tres días

El encuentro también ofrece propuestas de acceso libre y continuo:

  • Menú de versos eonaviegos en distintos puntos del casco urbano.

  • Exposiciones temáticas.

  • Biblioteca ambulante para descubrir voces nuevas.

  • Espacio de bookcrossing ¡Ceiba os libros!, para liberar libros y dejar que circulen por la ría.

Una celebración viva del eonaviego y de quienes lo mantienen en pie

Con esta cuarta edición, Xuntoiro confirma su crecimiento y su papel como referente cultural del occidente asturiano, tras sus paradas en Vegadeo, El Franco y Santalla de Oscos.
Castropol se convierte durante tres días en un espacio donde la lengua, la música, la literatura y la comunidad se encuentran, se mezclan y celebran su identidad compartida.

Dejar un comentario

captcha