El Programa de Emprendimiento 2025–2027 prevé una oficina única, una gran plataforma digital y más apoyo para jóvenes, mujeres y negocios en riesgo de cierre
El Principado de Asturias se pone como meta cambiar el mapa del emprendimiento regional en solo tres años. Así lo recoge el nuevo Programa de Emprendimiento 2025–2027, presentado por la Consejería de Ciencia, Industria y Empleo y que hoy ha recibido luz verde en el Consejo de Gobierno.
Este plan, que funcionará como hoja de ruta hasta finales de 2027, busca elevar la tasa de actividad emprendedora del 4,8% al 5,8%, cerrar la histórica brecha de género en el emprendimiento y generar más de 1.100 nuevas empresas netas cada año en Asturias.
Objetivos medibles, metas ambiciosas
El programa no se queda en declaraciones de intenciones. Establece metas concretas y cuantificables:
-
Eliminar la brecha de género emprendedora: hoy, el 4,2% de las mujeres asturianas participa en iniciativas empresariales. El objetivo es igualar esa tasa a la de los hombres, fijando el 5,8% como umbral para ambos colectivos antes de 2027.
-
Más empresas, menos cierres: se quiere facilitar la creación de al menos 1.500 nuevas sociedades mercantiles al año y reducir a 350 las disoluciones anuales, generando un saldo neto positivo superior a 1.100 empresas nuevas por ejercicio.
Con este ritmo, Asturias podría superar la barrera de las 10.000 nuevas empresas durante esta legislatura, lo que tendría un impacto directo en empleo, innovación y fijación de población joven en el territorio.
Una red fuerte y bien coordinada: adiós a la burocracia dispersa
Una de las grandes novedades del nuevo programa es la apuesta por un modelo de gobernanza más robusto para acabar con la fragmentación de recursos, servicios y trámites. La idea central: facilitar la vida a quien emprende.
-
Se reforzará la Oficina de Atención a las Empresas como ventanilla única, para que cualquier persona emprendedora tenga un único punto de entrada, sin peregrinajes entre departamentos.
-
Se pondrá en marcha una gran plataforma digital unificada, bajo el nombre Asturias Emprende, que integrará todos los trámites, permitirá seguir en tiempo real los proyectos emprendedores y contará con un registro único de empresas para evitar duplicidades y ahorrar gestiones.
-
Los centros de empresas públicos del Principado (Aceppa) asumirán un papel protagonista, garantizando que haya apoyo homogéneo y de calidad en todas las comarcas, sin importar dónde decida instalarse el emprendedor o emprendedora.
Relevo generacional e internacionalización, bajo el foco
Además de impulsar nuevas ideas, el programa pone el foco en proteger el tejido empresarial ya existente, muchas veces amenazado por la falta de relevo.
Para ello, se habilitarán instrumentos específicos que eviten el cierre de negocios viables cuando su titular se jubila o cesa por edad. También se reforzarán los mecanismos de internacionalización, clave para que las empresas asturianas puedan crecer, diversificarse y competir en mercados exteriores.
Un impulso transversal, también para jóvenes y zonas rurales
Aunque el plan tiene vocación de universalidad, está diseñado para tener un impacto transversal sobre los colectivos que más barreras enfrentan para emprender.
-
Jóvenes, mujeres, mayores de 45 años, personas en zonas rurales o con dificultades de acceso a financiación verán prioridad en el acompañamiento institucional y el acceso a ayudas.
-
Además, se buscará estimular el emprendimiento en sectores estratégicos como la economía verde, la digitalización, la bioeconomía y el turismo sostenible.
Asturias quiere emprender… en serio
Con este programa, el Principado deja claro que quiere pasar del discurso a los hechos. Que Asturias sea una tierra que emprende —y que no expulsa talento— ya no es solo un deseo: es una política pública con calendario, recursos y metas claras.
La partida presupuestaria concreta para desplegar todas estas medidas se concretará en los próximos meses, pero el marco está trazado: una Asturias más emprendedora, más igualitaria y más conectada con el mundo empieza a andar ya.
